Extraditan a líder de la pandilla Barrio Azteca buscado por el FBI tras matar a empleados de Consulado de EE.UU.

Eduardo Ravelo, líder de la pandilla Barrio Azteca aliada con el Cártel de Juárez, llegó a ser uno de los 10 fugitivos más buscados del FBI

Eduardo Ravelo

El acusado podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua. Crédito: FBI | Cortesía

Un líder de Barrio Azteca (BA), una organización criminal transnacional aliada con el Cártel de Juárez, fue extraditado junto con otro miembro de la pandilla de México a Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con los asesinatos de empleados del Consulado General de Estados Unidos en marzo de 2010 en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Se trata del líder de BA, Eduardo Ravelo, también conocido como “Tablas”, “Tablero” y “T-Blas”, y Enrique Guajardo López, apodado “Kiki”, quienes llegaron a Estados Unidos el 20 de febrero e hicieron sus apariciones iniciales en el Distrito Oeste de Texas.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Ravelo, quien llegó a ser uno de los 10 fugitivos más buscados del FBI, y Guajardo, registraron una tercera acusación formal sustitutiva de 12 cargos revelada en marzo de 2011.

“Los acusados supuestamente participaron en el asesinato de tres empleados del Consulado de Estados Unidos en México en marzo de 2010, junto con muchos otros actos de violencia sin sentido”, dijo la supervisora Antoinette T. Bacon de la División Penal del Departamento de Justicia.

“Ningún ciudadano estadounidense, en ninguno de los lados de nuestra frontera con México, debería tener que vivir con miedo de Barrio Azteca, de cualquier otra pandilla fronteriza violenta o de cualquier cártel de la droga. La extradición de los acusados a los Estados Unidos es un ejemplo del compromiso inquebrantable del Departamento de eliminar las organizaciones criminales transnacionales y la búsqueda de justicia para las víctimas de esos trágicos asesinatos en (Ciudad) Juárez, México”.

A su vez, la fiscal federal interina Margaret Leachman, para el Distrito Oeste de Texas, señaló que la extradición y la custodia estadounidense de estos dos acusados es esencial para su misión de desbaratar y desmantelar estas peligrosas organizaciones criminales.

“Con la ayuda de nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley a nivel federal, estatal y local, esta Fiscalía Federal procesará agresivamente a Ravelo y Guajardo a lo largo de este caso por su presunta participación en los asesinatos del Consulado de 2010 y otras actividades relacionadas con pandillas”, puntualizó la funcionaria.

En tanto que Chad Yarbrough, subdirector de la División de Investigación Criminal del FBI, anotó que estas extradiciones demuestran el compromiso de la Institución de responsabilizar a los criminales violentos, sin importar a dónde huyan.

El FBI y nuestros socios continuarán persiguiendo agresivamente a Barrio Azteca y otras pandillas transnacionales dondequiera que operen y buscarán justicia para las víctimas afectadas por sus acciones violentas”, recalcó.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Justicia de Estados Unidos, un total de 35 miembros y asociados de BA con base en Estados Unidos y México fueron acusados por presuntamente cometer diversos actos criminales, incluyendo extorsión, distribución e importación de narcóticos, represalias contra personas que proporcionaron información a las autoridades estadounidenses, extorsión, lavado de dinero, obstrucción de la justicia y asesinato.

De los 35 acusados, 10 ciudadanos mexicanos, incluidos Ravelo y Guajardo, fueron acusados de los asesinatos, el 13 de marzo de 2010, de la empleada del Consulado de Estados Unidos, Leslie Ann Enríquez Catton; su marido, Arthur Redelfs; y Jorge Alberto Salcido Ceniceros, esposo de otra empleada del Consulado de Estados Unidos.

Todos los acusados han sido detenidos y 28 se han declarado culpables. Tres acusados han sido condenados en el juicio, uno se suicidó antes de que concluyera su juicio y uno está a la espera de ser extraditado desde México”, dio a conocer la autoridad estadounidense.

Según documentos judiciales, Ravelo y Guajardo participaron en actividades de BA, incluido el tráfico de narcóticos y actos de violencia por parte de miembros de esta agrupación, tanto en México como en Estados Unidos.

“Si son declarados culpables, Ravelo y Guajardo enfrentan cada uno una pena máxima de cadena perpetua. Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Pautas de Sentencia de EE.UU. y otros factores legales”, se expuso en el documento.

Sigue leyendo:
Chihuahua crea unidad especial para combatir a la pandilla venezolana Tren de Aragua.
Artistas Asesinos, la violenta pandilla que saca el corazón de sus víctimas para prácticas satánicas.

En esta nota

Extradición a Estados Unidos Violencia de pandillas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain