Alerta en la NASA por la falta de microbios en la Estación Espacial Internacional

Una investigación reveló que la falta de microbios en la EEI podría tener un impacto negativo en la salud de los astronautas

La EEI cuenta con estrictos protocolos de limpieza que han ocasionado que el número de microorganismos en ella sea alarmantemente bajo

La EEI cuenta con estrictos protocolos de limpieza que han ocasionado que el número de microorganismos en ella sea alarmantemente bajo Crédito: Shutterstock

La Estación Espacial Internacional (EEI) ha sido considerada durante mucho tiempo un entorno controlado y estéril, diseñado para minimizar la presencia de microorganismos que podrían poner en riesgo la salud de los astronautas. Sin embargo, recientes estudios han revelado que esta excesiva esterilidad podría tener efectos adversos inesperados en la salud de la tripulación.

Importancia de los microbios en la salud humana

El cuerpo humano alberga una vasta comunidad de microorganismos, conocida como microbiota, que desempeña un papel crucial en diversas funciones fisiológicas. Estos microbios ayudan en la digestión, sintetizan vitaminas y fortalecen el sistema inmunológico. La interacción constante con diversos microorganismos ambientales también entrena al sistema inmunitario para responder adecuadamente a patógenos.

En la EEI, debido a los estrictos protocolos de limpieza y la atmósfera controlada, la diversidad microbiana es significativamente menor que en la Tierra. Esta reducción en la exposición a microorganismos benignos puede llevar a un sistema inmunológico menos estimulado y, por ende, más susceptible a infecciones y alergias.

La piel actúa como una barrera física y química contra agentes externos, y su microbiota natural es esencial para mantener su salud. La ausencia de una exposición adecuada a microbios puede alterar el equilibrio de esta microbiota, provocando afecciones como dermatitis o erupciones cutáneas. Además, sin la estimulación constante de diversos microorganismos, el sistema inmunitario puede volverse hiperreactivo, aumentando el riesgo de desarrollar alergias o enfermedades autoinmunes.

Implicaciones para misiones espaciales de larga duración

Con miras a futuras misiones a Marte o estancias prolongadas en la Luna, es fundamental comprender cómo la falta de diversidad microbiana afecta a la salud humana. Un sistema inmunológico debilitado o desregulado podría comprometer seriamente la capacidad de los astronautas para enfrentar desafíos médicos en entornos aislados y distantes. Además, la aparición de infecciones o problemas cutáneos en medio de una misión podría poner en peligro no solo la salud individual, sino también el éxito de la misión en su conjunto.

Estrategias para mitigar los efectos de la esterilidad excesiva

Para contrarrestar los efectos negativos de un entorno excesivamente estéril, los científicos están explorando varias estrategias:

• Introducción controlada de microorganismos beneficiosos: Esto podría incluir la administración de probióticos o la implementación de sistemas que liberen microbios benignos en el ambiente de la EEI.

• Monitoreo constante de la microbiota de los astronautas: Realizar análisis periódicos permitiría detectar desequilibrios y corregirlos antes de que se manifiesten en problemas de salud.

• Diseño de hábitats que promuevan una microbiota saludable: Utilizar materiales y sistemas de ventilación que favorezcan la presencia de microorganismos beneficiosos podría ser clave en futuras misiones.

Si bien mantener un entorno limpio en la EEI es esencial para prevenir infecciones, es igualmente importante reconocer que una esterilidad excesiva puede tener consecuencias adversas para la salud de los astronautas. Equilibrar la higiene con la necesidad de una exposición adecuada a microorganismos beneficiosos será crucial para garantizar el bienestar de las tripulaciones en misiones espaciales actuales y futuras.

Sigue leyendo:
Elon Musk y SpaceX serán los encargados de de poner fin a la Estación Espacial Internacional
Olga González-Sanabria, la puertorriqueña que inventó las superbaterías de la Estación Espacial Internacional
Astronautas de la NASA varados en la Estación Espacial Internacional ven la “dimensión desconocida”

En esta nota

Estación Espacial Internacional (EEI) NASA
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain