Será el Concejo de Los Ángeles el que decida si reinstalan a exjefa de bomberos
Kristin Crowley necesitará al menos de los votos de diez concejales; hace una semana fue despedida con carácter de inmediato por la alcaldesa Bass

Kristin Crowley dijo que fue un orgullo haber dirigido el LAFD. Crédito: Richard Vogel | AP
La exjefa de bomberos de Los Ángeles. Kristin Crowley apeló al despido que le aplicó hace una semana la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass acusándola de no avisarle sobre el riesgo de incendios. Será el Concejo de Los Ángeles la próxima semana el que decida si la reinstalan o procede el despido fulminante.
“Hoy notifiqué al Concejo Municipal sobre mi decisión para apelar, según lo dispuesto en la Constitución de Los Ángeles, Artículo V, Sección 5.08(e), debido a la destitución por parte del Alcaldesa Bass, el 21 de febrero de 2025, al cargo de Jefe de Bomberos del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Los Ángeles”, dijo la exjefa en un comunicado.
De acuerdo a los estatutos de la ciudad, Crowley necesitará el apoyo de 10 de los 15 miembros del Concejo para ser reinstalada como jefa, lo cual se antoja complicado debido a que el presidente del Concejo, Marqueece Harris- Dawson es su aliado político.
Además durante la conferencia de prensa donde ratificó el cese de Crowley, la alcaldesa Bass apareció al lado de los concejales Adrin Nazarian, Curren Price y Hugo Soto-Martínez, lo que se entiende como que le están dando el apoyo.
Solo dos concejales se manifestaron en contra públicamente del despido, Mónica Rodriguez por el Valle de San Fernando y Traci Park, cuyo distrito incluye Pacific Palisades; y ambas hicieron un llamado a Crowley para que apelara.
“Hay una crisis de confianza en el gobierno de la ciudad y lo veo todos los días entre mis electores. No se pensó bien y ha provocado división en el Concejo cuando deberíamos centrarnos en la recuperación”, dijo la concejal Park.
Por su parte, la concejal Rodríguez mostró su indignación por el despido de la Jefa Crowley y la alentó a apelar lo que consideró un despido infundado.
“El público merece un relato completo de cada uno de los errores de liderazgo que han tenido lugar”.
El Concejo Municipal inicialmente se había programado una reunión especial para considerar la apelación de la exjefa para este viernes 28 de febrero, pero se pospuso para el martes 4 de marzo.
“Según la carta orgánica de la ciudad, que es como una constitución municipal, aquellos que se desempeñan como líderes en los departamentos de esta ciudad y que han sido despedidos pueden ser reinstalados mediante este proceso de apelación”, dijo Chamba Sánchez, profesor de Ciencias Políticas de los Colegios Comunitarios de Los Ángeles.
Confirmó que la jefa de bomberos necesitará 10 votos de los 15 concejales. “Hasta ahora, la concejal Mónica García ha sido la que más ha expresado su apoyo. Pero recuperar el trabajo no es el objetivo de la apelación. Quieren mantener esto en las noticias para avergonzar a la alcaldesa por su profunda falta de liderazgo”.
Señaló que el presidente del Concejo, Harris-Dawson, quien dijo debe su carrera política a la alcaldesa, quiere usar su poder contra la jefa de bomberos en esta apelación.
“Quería acelerar el proceso programando ridículamente una reunión en Van Nuys a última hora de la tarde del viernes. El sindicato de bomberos lo denunció. Más tarde, Harris-Dawson reprogramó la reunión para el próximo martes”.
Mencionó que es interesante que ningún grupo LGBTQ significativo haya denunciado el despido de Crowley, una mujer lesbiana.
“Para mucha gente está claro que la primera mujer lesbiana en dirigir este departamento está siendo utilizada como chivo expiatorio de la falta de tino de la alcaldesa para abandonar esta ciudad y estar en Ghana cuando esta ciudad necesitaba su orientación las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.
Consideró que es muy hipócrita que estos grupos armen un escándalo cuando un conservador republicano ataca a uno de los suyos, pero cuando lo hace un demócrata, miran hacia otro lado.
Afirmó que en última instancia, este proceso de apelación le quitará capital político a la alcaldesa, que está luchando por sobrevivir políticamente a los incendios destructivos de esta ciudad.
“Esta alcaldesa no debería ser reelegida para otro mandato. La gente de esta ciudad necesita una nueva visión y líderes con un nivel de pensamiento más profundo”.
Cuando la alcaldesa anunció el despido de Crowley, argumentó que cuando el incendio estalló, había 1,000 bomberos que podían haberse enviado a prestar auxilio, pero en vez de eso, dijo que la jefa los mandó a su casa.
Freddy Escobar, presidente del Sindicato de Bomberos Unidos de la Ciudad de Los Ángeles (United Firefighters of Los Angeles City) dijo que no había suficientes unidades bomberas disponibles, ya que dos de ellas se encontraban en mantenimiento en Lincoln Heights y Sherman Oaks.
“Teníamos más bomberos dispuestos a ayudar que puestos para ubicarlos. Los teníamos en las estaciones esperando a que les asignaran una tarea. No contábamos con los recursos, porque no había los mecánicos para arreglar todos los motores en mal estado, ni los equipos de rescate ni los camiones que necesitaban algún tipo de reparación”.
Crowley fue ascendida a jefa de bomberos de Los Ángeles en 2022 en un momento crítico del Departamento debido a que proliferaban las quejas de acoso, discriminación y hostigamiento.
Crowley ha sido parte del LAFD durante aproximadamente 25 años. Ha sido bombera, paramédica, ingeniera, inspectora de incendios, capitana, jefa de batallón, jefa asistente, y jefa adjunta antes de obtener el puesto más alto.
Los problemas para la jefa de bomberos comenzaron cuando declaró en entrevistas de televisión, que los recortes presupuestarios les habían dificultado el combate a los incendios forestales.
La alcaldesa argumentó para el despido que Crowley no le había avisado con antelación de los fuertes vientos que alentaron los siniestros.
Sin embargo, el Departamento de Bomberos dijo en un comunicado la semana pasada que antes del incendio de Palisades, enviaron por correo electrónico dos avisos a los medios de comunicación por separado, realizaron múltiples entrevistas en relación al clima extremo y notificaron a los funcionarios de la ciudad sobre lo que se venía.