Trump usaría estas 5 criptomonedas para su nueva “reserva federal”
El valor de las criptomonedas que se usarían han estado en un brusco sube y baja de precio, elevándolo el fin de semana y bajando por los aranceles de Trump

Una sola palabra de Trump puede generar el alza en el precio de las criptomonedas, como bitcoin... o su derrumbe, como con el tema de los aranceles. Crédito: Shutterstock
Este fin de semana, el presidente Donald Trump reveló que está considerando cinco criptomonedas para formar parte de una nueva “reserva estratégica” de Estados Unidos. Este anuncio, realizado el domingo en su red social Truth Social, provocó un repunte inmediato en el valor de estas monedas digitales. No obstante, las recientes medidas arancelarias a México, Canadá y China ha tenido efectos contrarios.
En una publicación a través de su red social Truth Social, Trump mencionó que el grupo de trabajo de la Casa Blanca sobre mercados de activos digitales, creado bajo una orden ejecutiva poco después de asumir la presidencia, está avanzando con la creación de esta reserva. Las criptomonedas seleccionadas son Bitcoin, Ethereum, y tres altcoins menores: XRP, Solana y Cardano.
“Me aseguraré de que EE.UU. sea la Capital Mundial de las Criptomonedas. ¡ESTAMOS HACIENDO QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ!”, escribió Trump.
Este impulso a las monedas digitales generó una gran expectativa en el mercado, con un aumento notable en el valor de las criptomonedas monedas como XRP, que subió alrededor del 34%, Solana (22%) y Cardano (63%). Además, los precios de Bitcoin y Ether también experimentaron incrementos de más del 10% y 12%, respectivamente, tras el anuncio.
David Sacks, un capitalista de riesgo designado como “zar de la inteligencia artificial y criptomonedas” de la Casa Blanca, añadió en su cuenta de X que se darían más detalles durante la Cumbre de Criptomonedas en la Casa Blanca, programada para el 7 de marzo. En este evento se espera la participación de fundadores, CEO e inversionistas del sector. La noticia también ayudó a aliviar la caída generalizada de las criptomonedas, que había experimentado uno de sus peores meses desde 2022.
No obstante, la euforia por las criptomonedas comenzó a disminuir rápidamente. El lunes, tras el anuncio de Trump sobre la imposición de los aranceles a las importaciones de México, Canadá y China, los precios de las criptomonedas cayeron, ya que los inversores comenzaron a cuestionar la viabilidad del plan y las implicaciones de incluir monedas menos conocidas.
A pesar de la inicial subida de valores, monedas como XRP, Solana y Cardano vieron fuertes caídas, mientras el mercado en general se enfrentaba a un retroceso global de los activos de riesgo. Para la tarde del lunes, XRP perdió más del 18% de su valor, mientras que Solana y Cardano descendieron cerca del 19% cada uno.
El bitcoin cayó casi un 9% en la tarde del lunes, cotizando cerca de los $86,000 dólares, mientras que el ether perdió alrededor del 16%.
Trump no es ajeno a las criptomonedas, ya que tanto él como su esposa Melania lanzaron recientemente sus propias monedas meme en Solana, lo que generó controversia y acusaciones de que estaban buscando monetizar su éxito político. Además, Elon Musk, quien es un aliado cercano de Trump, ha promocionado las criptomonedas en sus redes sociales, lo que refuerza el interés en la adopción digital.
Las criptomonedas mencionadas por Trump para su futura reserva incluyen algunas de las más prominentes, como Bitcoin y Ethereum, que ocupan los primeros lugares en términos de capitalización de mercado. Sin embargo, también ha incluido tres tokens de menor tamaño pero con una creciente base de usuarios: XRP, Solana y Cardano.
XRP, asociada con la empresa Ripple, se ha convertido en una de las criptomonedas más debatidas, especialmente tras las acciones legales del SEC. A pesar de sus desafíos, XRP mantiene una comunidad leal de seguidores y ha sido respaldada por figuras clave dentro de la industria.
Solana ha ganado notoriedad por su alta velocidad de transacción y bajo costo, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una alternativa a Ethereum. Sin embargo, ha estado marcada por algunos escándalos dentro del ecosistema criptográfico, como su asociación con el colapso de FTX en 2022.
Cardano, fundada por Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum, se presenta como una blockchain de alto rendimiento con un enfoque en la sostenibilidad y la investigación. Aunque ha tenido dificultades para competir con otras plataformas en el ámbito de las finanzas descentralizadas, su enfoque académico le ha ganado el respaldo de una comunidad comprometida.
También te puede interesar:
- Seguro Social: así es el calendario de pagos de marzo
- Cómo es la moneda de 10 centavos que vale $500,000
- Cómo es la moneda de Eisenhower de 1976 que vale $850,000
- Cuánto tienes que ganar para comprar una casa en EE.UU. en 2025
- $25,000 de por vida están por perderse: queda un mes para reclamar el premio