Trump asume el protagonismo para la organización del Mundial 2026

Donald Trump liderará la seguridad del Mundial 2026 y al mismo tiempo de la implicación del gobierno federal del evento en Estados Unidos

President Donald Trump, right, and FIFA President Gianni Infantino shake hands after Trump signed an executive order in the Oval Office of the White House in Washington, Friday, March 7, 2025. (Pool via AP)

Donald Trump le reiteró todo el apoyo para el Mundial 2026 al presidente de la FIFA Gianni Infantino. Crédito: Pool via AP | AP

Fiel a su estilo de asumir un rol protagónico en todo lo que se haga o deje de hacer en Estados Unidos, el presidente Donald Trump se encargará de dirigir la seguridad del Mundial 2026 y al mismo tiempo coordinará la intervención del gobierno federal en la organización de esta magna justa universal.

Lo anterior se pudo conocer este día después de que el mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva para la integración de un grupo de un grupo de trabajo donde la Casa Blanca tendrá un papel preponderante en esta justa universal, sobre todo sobre los temas de seguridad y logística.

Dicha mandato del presidente estadounidense tiene la intención de potenciar la organización del torneo en América del Norte en un momento que tiene fijos los ojos de todo el mundo después de que sus decisiones en cuestiones arancelarias de forma intermitente han generado un clima de tensión entre Estados Unidos, México y Canadá.

Paradójicamente, la Unión Americana compartirá créditos en la organización en forma tripartita con los mexicanos y canadienses con la intencion de hacer historia con un evento organizado de esta forma y que coincide con el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos.

Dicho grupo de trabajo del gobierno norteamericano se encargará de supervisar todos los preparativos para los eventos de la FIFA, integrado por personal del gabinete de Trump y agencias gubernamentales claves en esta nación.

El protagonismo de Trump

Una vez integrada esta coalición de esfuerzos, Donald Trump, fiel a su estilo, tendrá un papel preponderante en la organización y desarrollo de la competencia, acompañado del vicepresidente James David Vance, quien tendrá a cargo la coordinación de un director ejecutivo para todas las acciones que se realicen antes, durante y después de la competencia.

El grupo de trabajo se coordinará con las agencias federales en la planificación, organización y ejecución de la Copa Mundial de Clubes de 2025 y la Copa Mundial de 2026, con lo cual codyuvaran en pro de una realización exitosa de estos magnos eventos.

Dentro del comunicado de prensa emitido por la Casa Blanca se subrayó el compromiso del presidente Trump de mostrar el orgullo nacional, la hospitalidad y las oportunidades económicas a través del turismo deportivo.

También se resaltó que el mandatario norteamericano entiende el valor que grandes eventos deportivos como este pueden aportar a Estados Unidos y está comprometido a aprovechar estas oportunidades para promover la excelencia estadounidense.

Potenciar la economía estadodunidense

Donald Trump, de acuerdo a los datos manejados en esta información, entiende la importancia de la derrama económica que dejará la realización por segunda ocasión en la historia de una justa mundialista de la FIFA en terreno estadounidense, por lo cual resaltó que se proyecta que la Copa Mundial de 2026 atraerá multitudes masivas, lo que impulsará significativamente los negocios locales, el desarrollo de infraestructura y la creación de empleo.

Según estimaciones extraoficiales, las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de 2026 pueden esperar recibir hasta 450,000 visitantes y un impacto económico neto potencial de hasta $480 millones de dólares, por lo cual, el turismo, la hostelería y el comercio minorista se beneficiarán del aumento del número de visitantes nacionales e internacionales.

De antemano se sabe que los eventos deportivos globales como la Copa Mundial de la FIFA cautivan a audiencias de todo el mundo, tal como aconteció en la final del Mundial de Rusia 2018 en donde la audiencia alcanzó un promedio de transmisión en vivo de 517 millones de espectadores, con más de 1,100 millones de personas sintonizando durante sus 90 minutos.

Mientras que en Qatar 2022, más de 5,000 millones de personas interactuaron con el torneo en todas las plataformas, por lo cual dicha iniciativa se alinea con la agenda económica más amplia del presidente Trump, que utiliza la atención mundial para atraer inversión extranjera y fortalecer la posición de Estados Unidos como un destino principal para los deportes y el turismo.

Trump dijo que la realización del Mundial en Estados Unidos será la oportunidad para unificar a dicha nación, así como ensalzar los valores estadounidenses y confirmar como destino turístico mundial de primer nivel a la Unión America con la organización de este tipo de eventos.

Cabría recordar que en su primer mandato, el presidente Trump jugó un papel fundamental a la hora de conseguir la candidatura de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de Verano de 2028 en Los Ángeles, un evento que ahora supervisará como presidente.

Seguir leyendo:
– La Opinión Hoy: Trump confirma que México no pagará aranceles de productos bajo el T-MEC
– Dallas será la sede del Centro Internacional de Radio y TV del Mundial 2026
– Emilio Azcárraga promete un Estadio Azteca en tiempo y forma para el Mundial 2026

En esta nota

Casa Blanca Donald Trump Gianni Infantino Mundial 2026
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain