Funeraria de Sacramento es demandada por enviar el cadáver equivocado a El Salvador
La familia de Francisco Quintanilla demandó a una funeraria de Sacramento por negligencia y angustia emocional tras recibir el cuerpo equivocado

Cuando la familia recibió los restos de Quintanilla, estaban en estado de descomposición. Crédito: Marcereau Law Group | Cortesía
Una funeraria de Sacramento está acusada de enviar un cuerpo equivocado a una familia en Centroamérica, según una nueva demanda presentada esta semana.
La familia de Francisco Quintanilla demanda a la Funeraria La Paz de Sacramento por negligencia y angustia emocional por la confusión, que provocó que los restos de Quintanilla permanecieran extraviados durante casi dos semanas, detallan documentos judiciales.
Quintana nació en Santa Tecla, El Salvador, y llegó a Sacramento tras la Guerra Civil salvadoreña, donde obtuvo la ciudadanía permanente y se quedó a trabajar para mantener a su familia.
Junto con su esposa de 50 años, la pareja tuvo tres hijos, quienes se quedaron en El Salvador. Él enviaba dinero a su familia desde su trabajo en Sacramento.
Quintana falleció en noviembre de 2024 y su familia contactó a la Funeraria La Paz de Sacramento para organizar el regreso de sus restos a El Salvador. Planificaron un funeral tradicional con ataúd abierto, una tradición salvadoreña.
El día del funeral, su familia abrió el ataúd y encontró el cuerpo de un desconocido dentro. Los documentos judiciales indican que, al contactar con La Paz, se les indicó que llevaran el cuerpo del desconocido de vuelta al aeropuerto. La Paz desconocía el paradero de los restos de Francisco.
La familia quedó conmocionada y desconsolada, según la demanda.
Durante días y días, la familia desconoció el paradero de los restos de Quintanilla. Dos semanas después, tras el funeral original, se les informó a la familia de Quintanilla que La Paz había encontrado sus restos y que los habían enviado a El Salvador.
Cuando la familia abrió el ataúd, los restos de Quintanilla se encontraban en un estado de descomposición alarmante, señala la demanda. Su piel se había vuelto morada y estaba arrugada, su cuerpo supuraba fluidos que empapaban su ropa y un olor horrible emanaba del ataúd.
La demanda acusa a La Paz de no embalsamar adecuadamente los restos y de que el cuerpo se dejó sin refrigeración durante un período prolongado, según documentos judiciales. Debido al estado de sus restos, la familia no pudo celebrar un funeral con ataúd abierto.
“Nuestra familia planeaba celebrar un servicio con ataúd abierto para honrar a Francisco y despedirlo según la tradición salvadoreña. Lo que sucedió fue impactante y desgarrador. Nuestro último recuerdo de Francisco es uno que desearíamos poder olvidar”, declaró la esposa de Quintanilla en una declaración a CBS13.
La demanda acusa a La Paz de fallas que incluyen enviar el cuerpo equivocado; retrasar el envío correcto; manipular incorrectamente los restos de Francisco, lo que resultó en la descomposición y un cuerpo inaccesible; no embalsamar ni preservar adecuadamente el cuerpo de Francisco; y manipular incorrectamente el transporte y almacenamiento del cuerpo.
“La familia no obtuvo respuestas, y parte de la razón por la que querían presentar esta demanda era para obtenerlas”, declaró Rob Marcerau, abogado de la familia en este caso.
CBS13 contactó a Servicios Funerarios La Paz y a su propietario sobre esta demanda y las reclamaciones, pero no recibió ninguna declaración. El abogado de la funeraria confirmó a CBS13 que Servicios Funerarios La Paz sigue operando.
Sigue leyendo:
– Acusan a embalsamadora de Texas de mutilar el cadáver de un delincuente sexual.
– Mujer es acusada por robar un ataúd con un cuerpo en su interior en una funeraria de Las Vegas.