Volkswagen Jetta GLI 2025: así fue nuestra prueba de manejo

El 2025 VW Jetta GLI es la versión deportiva del auto más vendido de Volkswagen en Estados Unidos. Su precio inicial es de $32,700 dólares

El 2025 VW Jetta GLI es la versión deportiva del auto más vendido de Volkswagen en Estados Unidos, equipado con un motor de 4 cilindros, 2.0 litros, 228 caballos de potencia y 258 libras-pie de torque. Su precio inicial es de $32,700 dólares.

Puedes leer: Volkswagen ID.Every1: tecnología y precio competitivo

Este año, el Volkswagen Jetta presenta un nuevo color, el Monterey Blue Pearl, y ofrece 8 opciones de color para elegir. En cuanto a los detalles exteriores, se ha rediseñado el frontal, que ahora viene con una barra de luz que va de lado a lado, atravesando el logo de Volkswagen. La parrilla cuenta con un llamativo borde rojo que contrasta con los colores exteriores.

Lee también: Toyota y Mazda: ¿Alianza clave para los nuevos GR86 y MR2?

Otros detalles del 2025 Jetta GLI incluyen neumáticos de 18 pulgadas de aluminio y frenos de disco ventilados. El capó está esculpido con líneas verticales, luces LED en la sección trasera del auto y un maletero de apertura eléctrica que da paso a un maletero profundo de 14 pies cúbicos.

En su interior, este sedán deportivo destaca por los detalles en rojo en los asientos, el volante y otros elementos del auto, así como por la luz ambiental que puede configurarse en 10 colores.

El interior está tapizado en piel con asientos con calefacción y ventilación, y cuenta con pantallas de 10.25 pulgadas para el panel de instrumentos del conductor y la configuración de los ajustes del auto.

Otros detalles a destacar del Volkswagen Jetta GLI 2025 son su sistema de audio premium de 9 altavoces, quemacocos de apertura eléctrica y asientos de la segunda fila abatibles, lo que permite ampliar el espacio del maletero.

Este es el interior del Volkswagen Jetta GLI 2025
Este es el interior del Volkswagen Jetta GLI 2025. Crédito: Volkswagen.
Crédito: Cortesía

Volkswagen Jetta: un clásico que ha evolucionado con el tiempo

Desde su lanzamiento en 1979, el Volkswagen Jetta se ha consolidado como uno de los sedanes más populares y confiables del mercado. Este modelo, que nació como una variante del Golf con baúl, ha evolucionado a lo largo de siete generaciones, adaptándose a las exigencias de los conductores y las tendencias del sector automotriz.

El Volkswagen Jetta ha mantenido una estética sobria y elegante, característica de la marca alemana. Con cada generación, ha refinado su diseño, integrando líneas aerodinámicas y detalles modernos que le otorgan un aspecto sofisticado.

La última versión ofrece una parrilla prominente, faros LED afilados y una silueta estilizada que combina deportividad con refinamiento.

El Jetta ha ofrecido diversas opciones mecánicas a lo largo de los años, desde motores pequeños y eficientes hasta versiones deportivas como el Jetta GLI, equipado con un motor 2.0 litros turbo que entrega más de 200 caballos de fuerza.

En sus versiones estándar, se ha caracterizado por ofrecer un equilibrio entre desempeño y eficiencia, con motores TSI que optimizan el consumo de combustible sin sacrificar potencia.

Así es el Volkswagen Jetta GLI 2025
Así es el Volkswagen Jetta GLI 2025. Crédito: Volkswagen.
Crédito: Cortesía

Tecnología, confort y seguridad

Volkswagen ha equipado al Jetta con tecnología de punta para mejorar la experiencia de conducción.

En sus versiones más recientes, el modelo incluye un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico y un cuadro de instrumentos digital. Además, cuenta con materiales de alta calidad en el interior, asientos cómodos y un amplio espacio tanto en la cabina como en el maletero.

Uno de los puntos fuertes del Jetta es su seguridad. Volkswagen ha dotado al modelo con múltiples asistentes de conducción, como control de crucero adaptativo, alerta de colisión frontal con frenado automático, monitor de punto ciego y asistente de mantenimiento de carril.

Estas características han permitido que el sedán reciba altas calificaciones en pruebas de seguridad alrededor del mundo.

El Jetta ha sido un referente en el segmento de los sedanes compactos, compitiendo con modelos como el Honda Civic, Toyota Corolla y Mazda3. Su equilibrio entre precio, tecnología, calidad y confiabilidad lo ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil para el uso diario.

El Volkswagen Jetta ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Con cada generación, ha mejorado en diseño, tecnología y seguridad, manteniendo su reputación como un sedán confiable y eficiente.

Su legado lo posiciona como una de las mejores opciones dentro de su segmento, ideal para quienes buscan un vehículo equilibrado entre elegancia, rendimiento y practicidad.

Seguir leyendo:

Toyota Hilux Stout: la pick-up más accesible de la marca
Las pantallas en los autos ya no son un lujo, según Mercedes
Caen las ventas de Tesla: ¿Elon Musk es el culpable?

En esta nota

Volkswagen
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain