Trump tacha de “monstruos” a los deportados a El Salvador y agradece a Bukele el apoyo
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dio a conocer que 238 presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua habían llegado este domingo

Trump deportó a El Salvador a cientos de venezolanos pese a la orden judicial que le prohibía hacerlo. Crédito: Evan Vucci | AP
En consecuencia a la primera conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el salvadoreño Nayib Bukele, un avión con más de 200 venezolanos deportados aterrizó en el país centroamericano.
Las deportaciones ocurrieron a pesar de que un juez federal estadounidense otorgó una suspensión temporal de la orden de expulsiones, aparentemente cuando los aviones se dirigían a El Salvador, lo que generó dudas sobre si la administración Trump desafió deliberadamente la decisión del tribunal.
Pese a ello, el presidente estadounidense, Donald Trump, tachó de “monstruos” a los supuestos integrantes del Tren de Aragua que han sido trasladados a El Salvador para ser encarcelados y agradeció al mandatario de ese país, Nayib Bukele, el apoyo prestado.
“Estos son los monstruos que el corrupto Joe Biden y los demócratas de izquierda radical enviaron a nuestro país. ¡Cómo se atreven!”, dijo en su red social, Truth Social.
Trump agradeció a El Salvador y en particular a Bukele “su comprensión ante esta horrible situación”, que en su opinión “se permitió en Estados Unidos debido a la incompetencia del liderazgo demócrata”. “¡No lo olvidaremos!”, concluyó.
Bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada el sábado, cerca de 250 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua han sido enviadas a El Salvador.
Esa normativa de 1798 no se había utilizado desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y Trump recurrió a ella para acelerar las deportaciones contra miembros de esa banda transnacional.
Es una autoridad que en tiempos de guerra permite detener o deportar a los ciudadanos de una nación enemiga sin audiencia previa y bajo la misma todos los venezolanos mayores de 14 años que se considere que pertenezcan a ese grupo, estén en EE.UU. y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados en calidad de enemigos extranjeros.
No obstante, antes de su invocación y tras una demanda presentada por la ACLU y Democracy Forward, el juez federal James Boasberg había prohibido preventivamente su aplicación contra la deportación de cinco venezolanos y poco después de la misma amplió su veto para cubrir a todos los no ciudadanos bajo custodia de EE.UU. que estarían sujetos a dicha normativa.
Su orden estará en vigor durante 14 días o hasta nuevo aviso y el magistrado apuntó que todo avión con esas personas a bordo, que fuera a despegar o que estuviera en el aire, debía volver a Estados Unidos.
“Oopsie.. Demasiado tarde”, dijo Bukele este domingo en X acompañando su frase del emoticono de una cara riéndose a carcajadas y una copia de la noticia del bloqueo judicial difundida por el diario New York Post.
*Con información de EFE
Sigue leyendo:
· Trump invoca la Ley de Enemigos Extranjeros contra miembros venezolanos del Tren de Aragua
· Trump invocará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar deportaciones
· Legisladores demócratas y ACLU critican la proclamación de “invasión” de migrantes de Trump