window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Multan a tienda 99 Cents por condiciones de inseguridad para sus trabajadores

Hay otras investigaciones en curso a nivel estatal y federal por represalias, robo de salarios y negarles el derecho de reunión

Margarita, una de las trabajadoras denunciantes y Ángel Lira, organizador de seguridad y salud del
Pomona Economic Opportunity Center.

Margarita, una de las trabajadoras denunciantes y Ángel Lira, organizador de seguridad y salud del Pomona Economic Opportunity Center. Crédito: Pomona Economic Opportunity Center. | Cortesía

Una de las tiendas a bajo costo más populares de Pomona fue multada con más de $8,000 por la División de Seguridad Ocupacional y Salud (Cal/OSHA) por una serie de violaciones encontradas en relación con la seguridad en el lugar que fueron denunciadas por cuatro trabajadoras.

Pero aún esta tienda de descuento podría enfrentar sanciones económicas más fuertes por parte de la Comisión del Trabajo de California (California Labor Commissioner) y la Junta Nacional de Relaciones Laborales (National Labor Relations Board), por robo de salarios, represalias y violar el derecho del trabajador a reunirse con el plan de mejorar las condiciones laborales.

Se trata de la tienda 99 Cost Bargain, propiedad de Johnny S. Yoo, localizada en el 2061 S Garey Ave. en Pomona.

“Nos enteramos de este caso porque una de las trabajadoras a quienes habíamos apoyado en el pasado en un asunto como inquilina, nos informó de lo que estaba sucediendo”, dijo Alexis Teodoro, director por los derechos de los trabajadores del Pomona Economic Opportunity Center.

Fachada de la tienda 99 Cost Bargain. (Pomona Economic Opportunity Center)

Margarita junto con tres trabajadoras más se unieron, según dijeron, cansadas del maltrato y las condiciones de trabajo; decidieron perder el miedo y enfrentar al patrón, entablando una queja en tres diferentes agencias de gobierno.

“Les ha costado muchas represalias, y no ha sido fácil para ellas continuar trabajando en esas condiciones”, dijo Teodoro.

Margarita sostuvo que está harta de los malos tratos y de toda la inseguridad que se vive dentro.

“La puerta de emergencia estaba bloqueada; hay cajas amontonadas por todas partes; y nos exigen mucho trabajo para las seis horas que nos dan. Es imposible terminar lo que nos piden en ese tiempo, y nos llama la atención por cualquier cosa”.

Pero además señaló que la gerente Griselda Talamante las trata a gritos y de manera prepotente y arrogante.

Imágenes captadas de dentro de la tienda, presentadas en la queja. (Fotos Pomona Economic Opportunity Center)

Lupita, otra de las trabajadoras que se unió a la acusación, afirmó que a partir de las quejas que presentaron en las diferentes instancias de gobierno, la manager Griselda las espía y se ha dedicado a sembrar la división entre los trabajadores.

“A mi me cambió de puesto, de estar a cargo de un pasillo, me pasó a ser cajera. Acepté porque es trabajo”.

También dijo que cuando se presentaron los inspectores de la Comisión del Trabajo de California, la encargada le pidió que mintiera diciendo que era su primer día de trabajo, cuando en ese momento, llevaba cinco meses trabajando.

“Eso se llama obstrucción de la justicia porque trataron de influir la investigación a su favor”, dijo Teodoro, quien agregó que es muy común que los empleadores empleen estrategias de división entre los trabajadores cuando se dan cuenta que un grupo alza la voz. 

“Odian que los trabajadores inmigrantes se defiendan. Nos ven menos a los latinos, y se burlan cuando tratamos de defender nuestros derechos”.

Condiciones dentro de la tienda.(Fotos Pomona Economic Opportunity Center).

Otra de las represalias fue quitarles el único día que podían laborar ocho horas a la semana.

Lupita dijo que se sintió contenta cuando se enteró de la multa que le aplicó CalOsha a su empleador mientras que Margarita también se dijo satisfecha porque ha aguantado muchas cosas por conservar el trabajo.

“Hemos tenido que resistir comentarios negativos de nuestros propios compañeros a quienes han puesto de su lado. Cuando se van a su descanso, hacen comentarios burlones como, ‘ya me voy a mi break, es mi derecho’. Vencer el miedo es algo con lo que tenemos que lidiar todos los días”.

Lupita dijo que honestamente hay días en los que no quisiera ir a trabajar, a sabiendas del ambiente que le espera.

“Voy porque tengo necesidad, pero nos gustaría mucho que cambiara el ambiente laboral”.

Margarita agregó que hay hasta discriminación a las personas mayores.

“Si alguien de 50 años va a solicitar empleo, no se lo dan y tiran la aplicación la basura. Contratan a puros jóvenes que puedan resistir una caída en el trabajo”.

Pomona Economic Opportunity Center. ((Fotos Pomona Economic Opportunity Center)

Teodoro dijo que quieren que toda la gente en Pomona sepa lo que está pasando en la tienda 99 Cost Bargain

“Nosotros nunca vamos a dejar de vigilar y monitorear los derechos de los trabajadores en esa tienda”.

Margarita dijo que muchas veces, los encargados corrigen lo que está mal cuando hay una investigación en curso, pero a los días vuelven a caer en las mismas irregularidades.

La queja por robo de salarios ante el California Labor Commissioner fue presentada en mayo de 2024 y la acusación por condiciones inseguras con CalOsha, en agosto de 2024; ese mismo año se entablaron acusaciones por represalias y por violar el derecho de los trabajadores a reunirse para hablar sobre cómo mejorar sus condiciones laborales ante la National Labor Relations Board y el California Labor Commissioner.

La queja en CalOsha planteaba violaciones por la falta de un botiquín de primeros auxilios, de un programa de prevención de lesiones y enfermedades y por daños en las placas del techo por el agua que están a punto de caerse.

Denunciaron que las salidas de emergencia estaban bloqueadas por cajas y que los cilindros de gas de helio están almacenados en los baños y no se encuentran propiamente resguardados.

Además dijeron en la queja, que los pasillos de las tiendas están llenos de cajas pesadas que dificultan caminar.

La Opinión contactó a Chris Park, enlace con el propietario Yoon para conocer su opinión.

“Hemos recibido la notificación y sanciones de CalOsha y estamos haciendo todo lo posible por corregir los problemas para anular las multas, y crear un mejor ambiente laboral en el que todos se lleven bien”.

En una breve entrevista con La Opinión, Yoon dijo que están trabajando en las multas, arreglando todo lo que les ha pedido y proporcionado la información que les han solicitado las autoridades estatales y nacionales durante las investigaciones.

“Estamos corrigiendo paso por paso lo señalado en la queja”.

En esta nota

robo de salarios
Contenido Patrocinado