Nacimientos de bebés en Estados Unidos aumentaron en 2024

Los nacimientos en EE.UU. crecieron levemente en 2024, impulsados por mujeres hispanas, pero expertos advierten que la tendencia general sigue a la baja

Aumentan tasas de bebés prematuros en Estados Unidos

Uno de cada 10 bebés en Estados Unidos nace prematuramente, y aquellos que sobreviven a un parto prematuro enfrentan riesgos elevados de desarrollar problemas respiratorios. Crédito: peterbako | Shutterstock

El número de nacimientos en Estados Unidos experimentó un ligero aumento en 2024, según datos preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Se registraron poco más de 3,6 millones de nacimientos, lo que representa un incremento de 22.250 respecto al total final de 2023. Sin embargo, los especialistas advierten que este repunte no es suficiente para considerar que la tendencia descendente en la natalidad del país haya cambiado.

A pesar de la leve alza en el número de nacimientos, los patrones demográficos de los últimos años indican que la disminución de la natalidad sigue su curso. Este fenómeno no es nuevo, ya que desde la crisis económica de 2008-2009 las tasas de natalidad han mostrado una caída constante, con pocas excepciones.

En 2014 se registró un pequeño repunte, seguido de una disminución sostenida hasta 2020, cuando la pandemia de COVID-19 acentuó aún más la baja. Posteriormente, en 2021 y 2022, hubo un breve incremento que los expertos atribuyen a embarazos que fueron postergados durante la crisis sanitaria. Sin embargo, en 2023 la natalidad volvió a descender un 2%, alcanzando el nivel más bajo desde 1979.

Aunque el aumento de nacimientos en 2024 sugiere un cambio leve en la dinámica poblacional, el análisis detallado de los datos muestra que este crecimiento se concentró en un grupo específico: las mujeres hispanas.

La edad promedio para tener un hijo en Estados Unidos es los 27 años

Según los informes preliminares, la tasa de natalidad general continuó descendiendo en la mayoría de los grupos etarios, especialmente entre las adolescentes y las mujeres menores de 25 años. Sin embargo, se observó un crecimiento en las tasas de natalidad en mujeres de veintitantos años, pero este fenómeno se debió exclusivamente al aumento de nacimientos entre mujeres hispanas.

Otro factor relevante en la evolución de la natalidad en Estados Unidos es el aumento de la edad promedio en la que las mujeres tienen su primer hijo. En la década de 1970, la edad promedio al primer parto era de 21 años y medio, mientras que en la actualidad ha subido a 27 años y medio.

Esta tendencia refleja cambios sociales y económicos, ya que cada vez más mujeres optan por completar su educación y establecer una carrera profesional antes de formar una familia.

Las tasas de natalidad entre las adolescentes y mujeres jóvenes han ido en declive durante años, pero hasta hace poco, la tendencia era que las tasas aumentaran en mujeres de 30 y 40 años.

No obstante, en 2023 se registró un descenso en prácticamente todos los grupos etarios, incluidas las mujeres de cuarenta y pocos años, que anteriormente mostraban un crecimiento estable en los nacimientos.

Además de los factores económicos y sociales, la tasa de natalidad varía significativamente según la región. En 2023, Vermont tuvo la tasa de natalidad más baja del país, mientras que Utah presentó la más alta. Estos datos reflejan diferencias culturales y económicas que influyen en las decisiones reproductivas de la población.

Sigue leyendo:

En esta nota

nacimientos tasa de natalidad
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain