Mujeres de LA se preparan en carreras de construcción y energía limpia
Decenas buscan oportunidades como contratistas minoritarios

Varias mujeres se capacitan en carreras relacionadas a las construcción. Crédito: Evelyn G Alemán. | Cortesía
Elizabeth Bodart es una de 25 participantes que se unieron para aprender de los expertos sobre cómo prepararse para carreras y proyectos en energía y tecnología limpia como parte de un taller por La Asociación Nacional de Contratistas Minoritarios en el sur de California (NAMC SoCal) en Los Ángeles.
La mujer que tiene 35 años de edad y es dueña de BGI Demolition en Bell Gardens dijo que su esposo lanzó el negocio, pero en cuanto el negocio empezó a crecer le empezó a ayudar.
“Fue un reto entrar en la industria porque tuve que descubrir cómo hacer crecer la empresa, realizar capacitaciones en seguridad, aprender sobre certificaciones y presupuestos”, explicó la madre de dos niños.
La latina agrega que tener el mentor adecuado hace una gran diferencia y hoy en día le encanta la industria a pesar de que llegó de sorpresa a su vida.
La Asociación Nacional de Contratistas Minoritarios (NAMC) se fundó en 1969 y representa a millones de trabajadores calificados de minorías en todo el país. Alrededor de 1995, NAMC SoCal fue fundado y es uno de 22 sedes que tienes en Estados Unidos.

Además, NAMC aboga por los trabajadores indocumentados en la industria ya que los latinos forman 15 millones de los 50 millones de contratistas en los Estados Unidos.
El taller de Administración de proyectos, Capacitación y Certificación proporcionado por NAMC SoCal dura 7 semanas y contiene 14 sesiones que ayuda a contratistas minoritarios y pequeños a adquirir las habilidades necesarias para asegurar proyectos y trabajos con empleadores importantes como empresas de servicios públicos.
Casi el 65% de los participantes en la capacitación de NAMC SoCal son mujeres. Atraídas por la disponibilidad de mentoras que las guían en cada paso de los procesos de certificación, cumplimiento y presupuesto, estas mujeres asiáticas, negras, latinas y blancas, multilingües y multigeneracionales, tienen una pasión por la construcción.
Entre ellos se encuentran contratistas de demolición, diseño, seguridad y recolección de basura que acudieron a NAMC SoCal inicialmente en busca de información, pero se quedaron una vez que se dieron cuenta de que, además de mentoría y capacitación, la organización ofrecía apoyo entre pares y, lo que es más importante, una amplia red de mujeres con experiencia en un campo no tradicional: la industria de la construcción.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales, en 2024 las mujeres representaban el 11.2% de la fuerza laboral de la construcción y ocupaban una variedad de ocupaciones dentro del sector, aunque la mayoría (80 %) trabajaba en funciones administrativas y de oficina, incluidas las de ventas y gestión.
Sandra Choi es una coreana-latina de Paraguay que es dueña de JHOG Design and Development en Pasadena y describe la importancia de tomar varios diferentes roles mientras aprendía y crecía en sus habilidades ya que eso la preparó para su trabajo como contratista.
“Dirigí la sucursal más grande de Enterprise Rent-A-Car en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles durante 11 años, donde aprendí mucho sobre cómo dirigir un negocio rentable, incluyendo la gestión de 150 empleados”, dijo Choi de 47 años. “Después, pasé a la recaudación de fondos en una fundación, luego al desarrollo de la fuerza laboral y, más tarde, trabajé con adultos mayores, todo mientras criaba a mi familia”.
Ella agregó que muchas mujeres están calificadas para hacer el trabajo solo que los recursos pueden ser difíciles de acceder y es importante tener mujeres que sean modelos a seguir para aprender de ellas.
Choi admira a campeonas como Traci Watson, la recién elegida presidenta de NAMC SoCal, de quien dice que es una figura sólida de hermana-mentora y líder a quien pueden seguir.
Para Watson, las mujeres en particular tienen tantas historias impactantes porque son personas multitareas, cuidadoras, hábiles y con amplios conocimientos en diversas áreas.
“Marzo es el mes de las Mujeres en la Construcción, así que es fantástico poder contar estas historias heroicas de perseverancia y determinación”, dijo Watson. “NAMC SoCal quiere que más mujeres tengan acceso a recursos, apoyo y redes de contactos en el sector de la construcción para que ellas también puedan alcanzar su máximo potencial”.
Una de las cosas que une a muchas de las mujeres es el hecho de que sus trabajos como cuidadoras de las generaciones jóvenes y antiguas es algo arduo.
Lynn Chen se unió a la organización hace más de 20 años como madre soltera cuando pocas mujeres trabajaban en la construcción.
La originaria de Taiwan lanzó EARL Security Inc. en 1988 que instala y mantiene sistemas de seguridad y alarmas de incendio.
Cuando comenzó su carrera, hacía de comer y ponía a sus hijos a dormir antes de ir a talleres o entrenamientos. Ahora a los 69 años está lista para hacer la transición de contratista a proveedor.
“Me siento realizada, estoy satisfecha y aprecio la vida”, dijo Chen.