Seguro Social aplica nuevas medidas a los beneficiarios para evitar fraudes
A partir del 31 de marzo, la SSA verificará la identidad de sus beneficiarios en sus oficinas locales

La SSA busca con estos cambios “proteger los registros y beneficios contra actividades fraudulentas”. Crédito: Shutterstock
Ante el aumento de los casos de fraudes y estafas relacionadas con los beneficios del Seguro Social, la entidad está implementando nuevas medidas para asegurar la identidad de sus beneficiarios y evitar más actividades fraudulentas.
Recientemente, la Administración del Seguro Social (SSA) a través de un comunicado informó a los jubilados y demás asegurados que “durante las próximas dos semanas, la SSA realizará una transición cuidadosa hacia procedimientos de verificación de identidad más estrictos tanto para las solicitudes de beneficios como para los cambios en los depósitos directos”, indicó.

Esto indica que aquellos adultos mayores o beneficiarios del Seguro de Ingreso Suplementario y Seguro por Incapacidad que no puedan acceder a la herramienta de identificación online deberán presentarse en las oficinas locales de la SSA para comprobar su identidad, esto con el objetivo principal de “proteger los registros y beneficios contra actividades fraudulentas”, dijo.
El comunicado expresa que “las personas que buscan estos servicios y no pueden usar su cuenta personal ‘Mi Seguro Social’, que requiere una verificación de identidad en línea, deberán visitar una oficina local del Seguro Social para comprobar su identidad en persona”.
Al respecto, Lee Dudek, Comisionado Interino del Seguro Social señaló que “los estadounidenses merecen que sus registros del Seguro Social estén protegidos con la máxima integridad y vigilancia”, aseguró. Dudek admitió que durante años la entidad ha usado métodos anticuados para la verificación de identidad, lo cual en parte a dado pie a que se cometan fraudes.

A partir del 31 de marzo, la SSA verificará la identidad de sus beneficiarios en sus oficinas locales, y para evitar largas colas en las oficinas, la SSA recomienda a los beneficiarios comunicarse con anticipación y solicitar su cita de esta manera agilizar el proceso.
Más de 70 millones de adultos mayores, jubilados y discapacitados se ven beneficiados con cheques mensuales de la SSA mes a mes con montos que van desde los $2,000 hasta los $5,000 dólares.
Sigue leyendo:
• Musk justifica recortes a la Administración de Seguridad Social con falsedades
• Cheque de estímulo por $1,400: qué personas pueden recibir el dinero
• Asistencia federal para afectados por incendios excluye a indocumentados