Funcionarios de Trump compartieron accidentalmente con periodista plan de guerra contra Yemen
La Casa Blanca dijo que estaba revisando cómo el editor en jefe de la revista The Atlantic fue agregado accidentalmente a un texto grupal

En tiempo real, Jeffrey Goldberg fue testigo de cómo se discutían planes para lanzar ataques aéreos contra militantes hutíes en Yemen. Crédito: Mark Schiefelbein | AP
La administración de Donald Trump cometió una pifia increíble, luego de que altos funcionarios, incluido el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el vicepresidente JD Vance, supuestamente discutieron los detalles de una operación altamente sensible para bombardear objetivos hutíes en Yemen en un chat grupal que inadvertidamente incluyó a Jeffrey Goldberg, el editor en jefe de The Atlantic.
Según el propio portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes, el error provino tras incluir inexplicablemente a Goldberg en el chat grupal de Signal, una aplicación de mensajería instantánea y llamadas, libre y de código abierto, con énfasis en la privacidad y la seguridad.
“En este momento, el hilo de mensajes reportado parece ser auténtico, y estamos investigando cómo se agregó un número inadvertido a la cadena. Este hilo demuestra la profunda y meditada coordinación de políticas entre altos funcionarios. El éxito continuo de la operación hutí demuestra que no hubo amenazas para nuestros militares ni para nuestra seguridad nacional”, declaró Hughes.
Cuando se le preguntó sobre el incidente, el presidente Donald Trump dijo que “no sabe nada al respecto” y luego agregó que se enteró de ello por primera vez el periodista que hizo la pregunta.
El Pentágono remitió las preguntas sobre la participación de Hegseth en el debate sobre Signal y el intercambio de aviones de ataque al Consejo de Seguridad Nacional y la Casa Blanca.
Se le preguntó a la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, sobre el informe de Atlantic, incluyendo por qué los miembros del Gabinete estaban teniendo una conversación clasificada sobre Signal y si a Rubio le preocupaban las implicaciones del incidente.
El senador demócrata Jack Reed, miembro de mayor rango del Comité de Servicios Armados del Senado, afirmó en un comunicado: “La despreocupación mostrada por el gabinete del presidente Trump es asombrosa y peligrosa”.
“De ser cierto, esta historia representa uno de los fallos más flagrantes de seguridad operativa y sentido común que he visto”, declaró Reed. “Las operaciones militares deben manejarse con la máxima discreción, utilizando líneas de comunicación seguras y aprobadas, porque vidas estadounidenses están en juego”.
Mientras el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, instó al líder de la mayoría del Senado, John Thune, ya los republicanos del Senado a trabajar con los demócratas en una “investigación completa” sobre el incidente.
“Señor Presidente, esta es una de las filtraciones de inteligencia militar más impactantes que he leído en muchísimo tiempo”, declaró Schumer en el Senado. “Este tipo de descuido es la causa de la muerte de personas. Es la forma en que nuestros enemigos pueden aprovecharse de nosotros. Es la forma en que nuestra seguridad nacional se ve amenazada”.
Por su parte, Goldberg escribió que inicialmente era escéptico sobre la autenticidad del grupo y dijo que creía que podría haber sido “parte de una campaña de desinformación” o un esfuerzo para avergonzar a los periodistas.
“Tenía serias dudas de que este grupo de texto fuera real, porque no podía creer que los líderes de seguridad nacional de Estados Unidos se comunicaran a través de Signal sobre planes de guerra inminentes”, escribió Goldberg.
Goldberg optó por darse de baja tras comprobar que la información compartida era real.
Sigue leyendo:
· Las decisiones de un juez no son motivo para removerlo: el Centro Brennan explica por qué
· Presidente de la Corte Suprema rechaza plan de Trump para destituir a juez que desafió deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros
· Trump pide a la Corte Suprema que limite el poder de los jueces