Madre Latina sale adelante gracias a una beca del condado de LA
La Comisión para la Mujer ha utilizado fondos de diferentes eventos anuales para ofrecer becas educativas complementarias a más de 300 mujeres jóvenes

Adela García es una profesional gracias a una beca. Crédito: CortesÍa | Impremedia
Por unos años Adela García trabajaba de día y en las noches se dedicaba a sus estudios, fue la primera de su familia en asistir en cursar estudios superiores y lo hizo en el Glendale Community College pero a la vez era una madre joven.
Afortunadamente, se enteró de una beca ofrecida para mujeres creada por el condado de Los Ángeles en las redes sociales y después de hacer su solicitud recibió el dinero que redujo su estrés financiero.
“La mitad de los ingresos de la beca se destinó al cuidado infantil de mi hijo y la otra mitad a los materiales universitarios que necesitaba”, dijo García.
El Programa de Becas de Resiliencia de la Comisión para Mujeres del Condado de Los Ángeles fue fundado en 1999 con la meta de apoyar a mujeres y niñas en el área que han demostrado resiliencia y determinación ante la adversidad.
Como un grupo consultivo ciudadano, la Comisión para Mujeres se dedica a promover y proteger los derechos e intereses de las mujeres y niñas a través de la educación, la defensa y la participación comunitaria en el condado de Los Ángeles.
La Comisión para la Mujer ha utilizado fondos de diferentes eventos anuales para ofrecer becas educativas complementarias a más de 300 mujeres jóvenes y hasta la fecha ha otorgado más de medio millón de dólares en becas educativas a mujeres de todo el condado de Los Ángeles.
Solicita tu beca
Se aceptan solicitudes para el Programa de Becas de Resiliencia hasta el 28 de marzo de 2025 y los fondos de las becas se pueden utilizar para cubrir la matrícula, las cuotas, los libros y otros gastos educativos.
Los solicitantes deben estar matriculados o planear asistir a una universidad, colegio comunitario o programa de certificación acreditado.
De acuerdo con el sitio web de la Comisión, el objetivo es lograr una representación equitativa de cada Distrito de Supervisión. Por lo tanto, quienes se presenten por primera vez deben residir en el Condado de Los Ángeles.
“Nos complace ofrecer este programa de becas para apoyar la resiliencia y la determinación de las mujeres y niñas del condado de Los Ángeles”, declaró la Dra. Regina Smith, presidenta de la Comisión para la Mujer del Condado de Los Ángeles. “Creemos que la educación y el empoderamiento económico son clave para desarrollar todo el potencial de las mujeres y niñas, y nos comprometemos a ayudarlas a alcanzar sus metas”.
De acuerdo con García, a pesar de que recibió apoyo estatal para el cuidado de su hijo, el estado solo cubría el 70% del costo y así que ella tenía que pagar $500 al mes.
Como la latina trabajaba de día y tenía clases hasta las siete u ocho de la noche, realmente no tenía otra opción.
“Fue un desafío enorme y también sentí mucha culpa por ello como madre, pero sabía que, a largo plazo, eventualmente daría sus frutos”, dijo García.
Eventualmente, García se transfirió a la Universidad Estatal de California en Los Ángeles (CSULA) donde recibió su título en Servicios de Rehabilitación y una vez más aplicó para la beca que le dio aún más apoyo.
Hoy en día, la latina trabaja para el Centro Campbell, una organización sin fines de lucro que atiende a adultos con discapacidades intelectuales y del desarrollo, a través de empleo con apoyo, servicios de integración comunitaria y servicios residenciales, donde es la directora del programa.
Además del apoyo financiero que recibió a través de la beca, García lo vio como una oportunidad de conectarse con otras personas que ella dice la apoyaron en su carrera.
La latina dijo que Irma Archuleta, una miembro de la Comisión de Mujeres, fue una de las personas que impulso y apoyo el trabajo que García ha hecho en el sector de discapacidades.
“Me admira que las mujeres fuertes que apoyan e impulsan el condado de Los Ángeles vieran tanto potencial en mí”, dijo la latina. “Fue un gran reconocimiento para mí ser vista y reconocida por este grupo de mujeres”.
Hasta la fecha, García dice que tiene su título de reconocimiento en su pared.
“Al representar el legado de celebrar la fuerza, la determinación y la resiliencia de las mujeres en este Mes de la Historia de la Mujer es fundamental que sigamos empoderando a las jóvenes de hoy para que alcancen sus metas educativas y profesionales”, declaró Edward Yen, Director Ejecutivo de la Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles. “Esta beca invierte en las futuras líderes que seguirán moldeando y redefiniendo nuestras comunidades”.