6 islas del Caribe que puedes visitar desde Los Angeles: ofertas desde $200
Estas diferentes opciones ofrecen experiencias diferentes desde actividades en el agua, hasta la cultura gastronómica

Tres turistas fueron apuñalados en Puerto Rico, donde se grabó Despacito de Luis Fonsi. Crédito: AFP Contributor | Getty Images
Ir a la playa es de las actividades favoritas de millones de personas en todo el mundo, por sus grandes paisajes, clima cálido y la opción de poder relajarse y desestresarse del ajetreo y la rutina que implica la ciudad.
Quienes van a la playa buscan mejorar su bronceado y recuperar la energía, además hay varios estudios recientes que confirman que es la mejor medicina para el estrés y para “curar” muchos males que surgen como resultado de todo lo que hacemos en la vida cotidiana.
Y si lo que buscas es salir de la rutina y relajarte en una playa con una vista impresionante y el agua cristalina, las playas del Caribe son la mejor opción con más de 700 islas, pero para hacerte la vida fácil, aquí dejamos algunas opciones que vale la pena visitar.

Islas del Caribe para visitar
Aruba: Louise Bang , directora comercial de Marriott International, describe la popularidad de Aruba por su clima cálido y playas limpias, el viento que generan las palmeras son completamente relajantes, además tiene una característica que enamora a los visitantes, su arena fina y blanca junto a su agua cristalina, hace de Aruba el plan perfecto.
Los precios van desde los $200 y aquellos que buscan estadía pueden visitar el Bucuti & Tara, un resort para adultos es ideal para una escapada romántica o una luna de miel. Pero también se puede disfrutar del Parque Nacional Arikok y hacer windsurf o disfrutar de piscinas naturales y cuevas.

Anguila: Esta locación es ideal para relajarse, conocer el Caribe y disfrutar del paisaje, cuenta con aguas turquesas y resorts de lujo, a lo que se suma una excelente experiencia culinaria que vale la pena vivir.
Anguila es conocida por sus resorts de lujos, pero también está dirigido a las personas que buscan aventura, con actividades como kitesurf o el Festival de Verano de Anguila, con tendencia carnestolenda que se celebra a principios de agosto, y se puede disfrutar de Anguila desde los $400.
Vela: Es conocida como la “Capital Vela del Caribe” que ofrece un disfrute por el mar inolvidable gracias a sus vientos constantes, aguas cristalinas y un clima cálido casi todo el año, es una opción para aquellos expertos en la navegación.
Entre sus locaciones interesantes se encuentra el casco histórico Astillero Nelson, declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, así como un abanico de 365 playas a conocer, mientras que Royalton Antigua, An Autograph Collection All-Inclusive Resort, ofrece la única experiencia de bungalows sobre el agua en Antigua, esta opción esta disponible para visitar y conocer a partir de los $250.

Curazao: Es uno de los principales destinos turísticos para quienes buscan desestresarse de la rutina y del día a día, ofreciendo un balance entre la movida urbana y una visual llena de la belleza natural del lugar.
En Curazao se encuentra el Willemstad, también declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, es un crisol que ofrece una mezcla de culturas de la herencia hispana, holandesa, latinoamericana y caribeña, los interesados pueden conseguir precios desde los $200.
Isla Gran Caimán: Esta isla permite que sus visitantes disfruten de las diferentes ofertas que ofrece, como el buceo o esnórquel, así como una muestra culinaria de otro nivel, y visitar dentro de la isla destinos turísticos increíbles.
Este es uno de los puntos de relajación favorito para los que buscan unos días de vacaciones, con un total de 11 kilómetros, permite recorrer casi todas las atracciones y paisajes que ofrece apenas al llegar, por un precio de $300.

Puerto Rico: Ofrece una mezcla de la cultura caribeña y la comodidad como estadounidense, es decir que no se necesita pasaporta para visitar esta perla del Caribe, conocida por sus calles adoquinadas y su cultura animada.
Hay 2 lugares que no se pueden dejar de visitar una vez se llega a Puerto Rico y se trata de El Morro y La Fortaleza, que se ubican en el casco histórico de Puerto Rico, pero también existen piscinas naturales y senderos para caminata para una experiencia que no se puede dejar de vivir. Visitar Puerto Rico puede estar alrededor de los $300.