window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

CIA y FBI destacan la lucha de México contra los cárteles y el fentanilo

Funcionarios de seguridad de EE.UU. hablaron ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes sobre la lucha de México contra el narco

Tulsi Gabbard,Kash Patel,John Ratcliffe

Tulsi Gabbard, Kash Patel y John Ratcliffe hablaron ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. Crédito: J. Scott Applewhite | AP

Los directores de la CIA, John Ratcliffe, del FBI, Kash Patel, y de Inteligecia Nacional, Tulsi Gabbard, destacaron la estrecha cooperación con el secretario de Seguridad en México, Omar García Harfuch y la presidenta Claudia Sheinbaum para frenar a las organizaciones criminales.

Los funcionarios calificaron como favorables los encuentros que han sostenido con el objetivo de luchar conjuntamente contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo y el crimen organizado.

Esto, durante una reunión con el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes sobre el reporte anual de las “Amenazas Mundiales” contra Estados Unidos

Patel detalló que una de sus primeras reuniones con García Harfuch tuvo como resultado la extradición de dos de los 10 criminales más buscados por el FBI, además de la “expulsión” de 33 líderes criminales por parte del gobierno de México.

Además, resaltaron que la cooperación entre ambos países para combatir al crimen organizado se volvió más estrecha cuando Donald Trump volvió a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. También debido a la amenaza de imposición de aranceles a productos mexicanos de no ejecutarse medidas para frenar el tráfico de fentanilo y de migrantes.

“La cooperación con México realmente se da en toda la comunidad de inteligencia. Cuando estuvo aquí el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, no solamente se reunió con el director Patel. Se reunió con la directora Gabbard y conmigo. Entonces hemos venido trabajando en eso en beneficio de nuestros países”, expresó Rattclife.

Por su parte, el congresista de Georgia, Austin Scott, reconoció que la coordinación con México en el actual periodo ha sido la más estrecha en los años más recientes. “El enfoque del FBI ha cambiado a proteger a los ciudadanos americanos en lugar de arrestar a los protestantes pro-vida”, indicó.

En tanto, el republicano de Texas, Dan Crenshaw, cuestionó a Gabbard sobre la falta de un “zar” que coordine los esfuerzos contra los cárteles.

A dicho cuestionamiento, Gabbard respondió: “Desde la comunidad de inteligencia y nuestro Centro Nacional de Contraterrorismo está apuntando fuertemente a la unificación y consolidación e integración de la inteligencia que viene de la DEA y otros que han estado trabajando en este tema por un tiempo, para que pueda ser compartido e integrado a través del Estado Federal y de las entidades de justicia locales que van en contra de este problema”.

En la misma reunión Patel agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana y a la fiscalía de Veracruz por su colaboración en el arresto y extradición de Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, líder de la Mara Salvatrucha (MS-13), uno de los 10 prófugos más buscados por el FBI.

Sigue leyendo:
Arrestan en Sinaloa a narco solicitado en extradición por Estados Unidos.
Arrestan en México a líder de la Mara Salvatrucha buscado por el FBI.

En esta nota

Narcotráfico
Contenido Patrocinado