La Opinión Hoy: Trump anuncia aranceles del 25% a autos importados
La decisión del presidente Trump busca fomentar la fabricación nacional, pero su primer efecto fue ocasionar una drástica caída en la bolsa.

El presidente Donald Trump habla con periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Washington, el miércoles 26 de marzo de 2025. Crédito: Pool | AP
El presidente Donald Trump anunció de manera oficial la entrada de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, esto en una medida que, según la Casa Blanca, fomentará a la fabricación nacional.
Trump afirmó que espera que la empresa automotriz se reubique en Estados Unidos y construyan nuevas plantas o amplíen las existentes. Atacó de manera directa las empresas que en las últimas décadas han abierto instalaciones en Canadá y México, lo que según él fue a expensas de los trabajadores estadounidenses.
El presidente estadounidense explicó que prevé que la medida que afectará también a los camiones ligeros y podría llegar a reportar a las arcas estadounidenses una cantidad entre los $600,000 millones y el billón de dólares en los próximos 2 años.
Tras el anuncio, la incertidumbre significó un golpe a las acciones de los principales fabricantes de automóviles estadounidenses, estos cayeron drásticamente en las operaciones posteriores al cierre las acciones de Ford Motor Company cayeron un 2%, General Motors un 2,3% y las de Stellantis propietarias de Jeep un 3%.
Lo anterior debido a que dichos aranceles podrían ser complejos, ya que incluso los fabricantes de automóviles estadounidenses obtienen sus componentes de todo el mundo, esto significa que podrán enfrentar mayores costos y menores ventas.
Según cifras en el sector, la mayoría de los vehículos que utilizan el 50% o más de sus piezas de proveedores o por marcas extranjeros con plantas de ensamblaje en Estados Unidos: son Honda, Hyundai, Kia, Nissan Mazda, Subaru y Toyota.
México sigue siendo la mayor fuente de importaciones de automóviles a los Estados Unidos, representando aproximadamente el 14% de todos los automóviles comprados en Estados Unidos, seguidos por Japón, Corea del Sur, la Unión Europea y Canadá.
Farándula
Junto Clary Castro conversamos sobre el mundo de espectáculos, ya que al parecer alguien ya se está adelantando por mucho algún momento de su vida y es Eugenio Derbez.
“La verdad es que se está adelantando bastante, pero hay que ser previsor y muchísimo más en este mundo del espectáculo, se trata de una entrevista reciente que ha hecho Eugenio Derbez en donde hablo de que ya tiene preparado su testamento“, explicó Castro
Agregó que “sé que hay personas que van a decir ay esto es exagerado, porque Eugenio tiene solo 63 años, pero la verdad es que lo que vemos en el mundo artístico es que hay muchos famosos o famosas, que lamentablemente pierden la vida y se vuelve una batalla legal la herencia por derechos en cuestión de series, películas, o música”.
Seguir leyendo: