Seguro Social posterga la verificación de identidad en persona
Con el retraso de la verificación de Identidad en persona del Seguro Social, los jubilados y personas discapacitadas tienen un leve respiro temporal

Los jubilados, personas discapacitadas y vulnerables tendrán más tiempo para prevenir sus traslados a la verificación de identidad en persona del Seguro Social. Crédito: Shutterstock
La Administración del Seguro Social (SSA) anunció una importante demora en la implementación de su nueva política de verificación de identidad en persona, que afectaría a millones de beneficiarios nuevos y actuales.
Inicialmente programada para entrar en vigor el 31 de marzo, la SSA tomó la decisión de retrasar la aplicación de esta medida por dos semanas, fijando la nueva fecha de inicio para el 14 de abril. Esta decisión llega luego de una fuerte reacción por parte de grupos de defensa de los adultos mayores, legisladores y beneficiarios, quienes habían expresado su preocupación por las implicaciones de esta nueva norma.
El cambio en la política de verificación de identidad afecta a aquellas personas que necesitan hacer trámites presenciales para acceder a ciertos beneficios, como los de jubilación, sobrevivientes o beneficios auxiliares, los cuales son pagos destinados a cónyuges e hijos.
Para los beneficiarios que no pueden utilizar su cuenta en línea de “Mi Seguro Social” para gestionar sus trámites, la visita a una oficina local del Seguro Social seguirá siendo obligatoria.
Sin embargo, en un intento por aliviar algunas preocupaciones, la SSA también decidió eximir a los solicitantes de los programas de Medicare, discapacidad y el Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) de la verificación de identidad en persona. El SSI, que es un programa de apoyo económico dirigido a personas mayores de bajos ingresos y a individuos con discapacidades, no estará sujeto a esta nueva exigencia, lo que representa un alivio para muchos de los beneficiarios más vulnerables.
Aunque la demora de dos semanas ha sido vista como un “primer paso positivo” por algunos, la crítica persiste. Nancy LeaMond, directora de defensa y compromiso de AARP, expresó que, aunque el retraso es un avance, “no es suficiente”.
La implementación de esta política ha generado inquietud en diversas comunidades, especialmente en los adultos mayores, quienes podrían enfrentar grandes dificultades para cumplir con la obligación de presentarse en persona. LeaMond señaló que muchos de los miembros de AARP han informado que, en algunos casos, necesitarían recorrer cientos de millas y pasar horas de viaje solo para completar un trámite administrativo.
La preocupación sobre esta medida también está relacionada con el cierre de oficinas del Seguro Social en varias partes del país y la reducción de personal en la agencia, lo que limita aún más el acceso de los beneficiarios a los servicios presenciales. Según LeaMond, la agencia debería estar priorizando la eficiencia en la atención al cliente, en lugar de imponer restricciones que generan confusión y angustia entre los más necesitados.
“La SSA debería centrarse en mejorar la efectividad y eficiencia del servicio al cliente“, agregó LeaMond.
Además, la SSA ha declarado que no aplicará los requisitos de verificación en persona en situaciones extremas, como casos terminales o situaciones de liberación de prisioneros, lo que podría ofrecer algo de flexibilidad para quienes enfrentan circunstancias críticas.
A pesar de estas excepciones, la incertidumbre que genera esta nueva normativa sigue siendo una preocupación importante para muchos estadounidenses, especialmente para aquellos que ya enfrentan desafíos para acceder a los servicios que necesitan. Al menos, este retraso en la implementación de esta política ofrece un respiro temporal.
También te puede interesar:
- Crédito fiscal de $7,500 con tu auto nuevo: qué vehículos califican
- Hay cerca de 700 monedas de 25 centavos que valdrían $2 millones
- Hombre gana $2.39 millones en la lotería con “la combinación del diablo”
- Ganó $83.5 millones en la lotería de Texas y las autoridades no le permiten cobrarlo
- Los 4 errores más valiosos de la moneda de centavo Lincoln: ganarías más de $60,000