Chivas gestiona de última hora jugar vs. Cruz Azul en el estadio Jalisco, con público
Las Chivas buscan como último recurso para jugar con público vs. Cruz Azul, que la Federación Mexicana de Fútbol les autorice jugar en el estadio Jalisco

Las Chivas buscan que la Federación Mexicana de Fútbol les autorice jugar con público en el estadio Jalisco vs. Cruz Azul. Crédito: Jair Terán | Imago7
La directiva de Chivas busca como último recurso para recibir al Cruz Azul en el duelo de la fecha 13 del torneo Clausura 2025 que la Federación Mexicana de Fútbol, les permita utilizar el estadio Jalisco, no obstante que no cumple con los 50 kilómetros de distancia de su sede que establece el reglamento.
Este será el intento desesperado de los directivos del Rebaño Sagrado para que las autoridades de la FMF les permitan contar con público en este juego de alta convocatoria y la mejor opción es el escenario ubicado en la Calzada Independencia de la capital de Jalisco.
El problema radica en lo que establece el artículo 47 del reglamento de sanciones en el sentido de que la distancia entre el estadio Akron que es su sede oficial y el estadio Jalisco está a menos de 50 kilómetros, distancia que exige como mínimo para poder autorizar una sede diferente a la que fue sancionada con el veto, además de que la petición debe presentarse con siete días de antelación y que la nueva sede sea fuera de la misma ciudad del escenario donde fue impuesto el veto.
Por esa razón las Chivas ingresaron un documento explicando esta situación y de acuerdo a datos a los que tuvo acceso La Opinión, la dirigencia tapatía puso en el documento que en otras ocasiones se les ha autorizado utilizar esta sede que ya tuvo la grata experiencia de recibir en dos ocasiones la sede de un Mundial como aconteció en 1970 y 1986, inclusive como sede histórica de la selección de Brasil.
En el documento petitorio del Guadalajara está establecido que se le permita jugar con aficionados y que inclusive con cierta cantidad de aficionados para poder responderle a sus abonados, que son los más afectados por esta sanción a la sede oficial del Rebaño Sagrado.
Cabe señalar que Chivas utilizó por más de 40 años como sede oficial el estadio Jalisco, hasta que en el 2010 se mudó al estadio Akron y que inclusive cuenta con la mayoría de acciones de Clubes Unidos de Jalisco, que es el ente administrador de este escenario que es utilizado en la Liga Expansión por los Leones Negros de la UdeG.
Desecharon su apelación
La premura de Chivas por presentar al estadio Jalisco como sede alterna obedece a que la Federación Mexicana de Fútbol desechó el recurso de apelación que presentó el cuadro tapatío para que les fuera levantado el veto de un partido que les fue impuesto por la agresión de un aficionado al jugador del América Kevin Álvarez.
Inclusive, les fue denegada la petición de que se les permitiera utilizar su escenario con una cantidad reducida de aficionados, pero el organismo rector del fútbol de México desechó la petición y ratificó la sanción de un partido de veto.
“La Federación Mexicana de Futbol informa que una vez analizado el recurso de apelación presentado por el Club Guadalajara, se confirmó la sanción impuesta el pasado 14 de marzo, correspondiente a un partido de veto al estadio Akron. La sanción será efectiva para el partido de la Jornada 13 del Torneo Clausura 2025, Chivas vs. Cruz Azul”, destacó este organismo.
Otra de las preocupaciones de Chivas es poder responder a los aficionados que ya habían comprado su boleto y que provienen en paquetes turísticos desde Estados Unidos, lo cual provocará conflictos de reembolso y reclamos, salvo que se les autorice jugar en el Jalisco.
Seguir leyendo:
– Chivas fracasó en su apelación y jugará sin público vs. Cruz Azul en el estadio Akron
– Chivas sigue en el estira y afloja para jugar con aforo reducido vs. Cruz Azul
– Agreden a periodista en hechos violentos del clásico América vs. Chivas