Emmanuel Leal-Santillan: los demócratas pueden recuperar el apoyo de los votantes latinos
Emmanuelle Leal-Santillan, ejecutivo de Somos PAC, dijo que si los demócratas ofrecen respuestas y soluciones económicas van a recuperar apoyo de los latinos

Las elecciones de 2024 se centraron en la economía y los latinos no ven los resultados prometidos. Crédito: Matt Marton | AP
Emmanuelle Leal-Santillan, Director Nacional de Comunicación y Medios de Somos PAC, expone en entrevista con La Opinión cómo los demócratas pueden proponer soluciones a los latinos actualmente y revertir el bajo nivel de apoyo actual que tienen entre esos votantes.
Somos PAC es una organización dirigida y enfocada en los latinos que dirige algunos de los programas cívicos y de participación electoral latinos independientes más grandes del país.
Leal-Santillan sostiene que los demócratas deben cambiar en su estrategia para conectar mejor con la gente latina y hacer frente a los avances tangibles que Trump logró con este electorado.
En un momento en que la aprobación de Trump entre los latinos respecto a la economía está tocando fondo, los demócratas pueden tomar la iniciativa y fortalecer su mensaje.
Una reciente encuesta postelectoral sobre los votantes latinos realizada por Somos Votantes mostró cómo este bloque electoral fundamental percibe la administración Trump y la economía tras las elecciones de 2024:
- Las preocupaciones económicas dominan las prioridades de los votantes latinos, con un 67% calificando la economía estadounidense como pobre y sólo un 14% diciendo que dice vivir cómodamente. El costo de vida es, a lo lejos, su principal angustia (50%), seguido de la atención médica, el empleo y la seguridad de la jubilación.
- Los votantes latinos favorecen abrumadoramente a los demócratas en 2026 – Los demócratas tienen una ventaja de 16 puntos en la papeleta genérica del Congreso (53% demócratas frente a 37% republicanos), con una fuerte motivación de los votantes (59% extremadamente motivados para votar).
Emmanuelle Leal-Santillan sostiene que hay un camino a seguir para que los demócratas responsabilicen a la administración y aprovechen algunos de los indicadores económicos negativos, como la confianza del consumidor y las expectativas de inflación, especialmente cuando los demócratas organizan asambleas públicas y se comunican con los votantes.
Y ese camino se muestra cuando se tiene en cuenta que la preocupación más importante para los latinos actualmente es la economía, y que la respuesta demócrata al respecto debe ser eficaz, clara y ofrecer soluciones.

Cómo afecta la economía a los latinos diariamente
“Con Somos PAC, escuchamos a personas que no podían pagar sus medicamentos, personas que estaban esperando para formar una familia porque ‘no podían permitirse tener un bebé’ y personas que estaban seguras de que nunca podrían comprar una casa propia. Reducir costos y enfocarse en la economía es la prioridad de los latinos que encuestamos y esta administración no se está centrando en eso”, dijo Leal-Santillan.
“La orden ejecutiva de Trump sobre Medicare representa un golpe directo al bolsillo de los latinos. Al permitir que las farmacéuticas aumenten los precios de los medicamentos, está poniendo en riesgo la salud de familias que se les hace difícil pagar sus tratamientos. Hemos escuchado directamente de familias latinas que hoy en día deben elegir entre comprar medicamentos o pagar su renta, y esta orden ejecutiva solo empeorará esa situación crítica.”
“Los demócratas deben hallar un mensaje directo y coherente para comunicar cuál es su plan, cuáles serían sus soluciones”, señaló Leal-Santillan, ante estas y otras preocupaciones semejantes.

Cómo los demócratas pueden ganar terreno y ofrecer soluciones
“De cara al futuro, los demócratas no pueden esperar que Trump y Musk lleven la economía a la ruina, deben liderar con una visión económica de gran alcance para el futuro, que esté respaldada actuando e invirtiendo en comunicar esa visión. Eso es lo que la gente necesita y lo que los demócratas deben ofrecer; no sólo asegurarse de que los votantes sean plenamente conscientes de cómo las políticas de la administración Trump-Vance están afectando su vida económica, a medida que esas políticas se estén implementando en las próximas semanas, meses y años”.
Cómo los aranceles y el esperado aumento del costo de la vida afectan a latinos
“Somos Votantes encuestó a comunidades latinas de todo el país: el 60% de los votantes latinos desaprueban la agenda arancelaria de Trump. Estos aranceles no crean nada más que incertidumbre y esta guerra comercial aumentará los precios de los alimentos y las tiendas minoristas para las familias latinas que ya consideran el costo de vida como su principal preocupación.”
Leal-Santillan sostiene que estas opiniones de los latinos facilitan que los demócratas puedan construir y comunicar una visión de estabilidad económica en sus proyecciones políticas en el futuro, teniendo en cuenta el sentir de los votantes latinos respecto a estos riesgos sobre su vida cotidiana y la de sus familias.
“La creciente frustración por los aranceles de la administración Trump, incluyendo su impacto negativo en las familias trabajadoras, las comunidades rurales y los pequeños empresarios, está acaparando titulares de todo el país. Estas noticias hacen eco de los resultados de la reciente encuesta nacional de Somos Votantes entre votantes latinos, que reveló una gran ansiedad económica y una creciente desaprobación del liderazgo de Donald Trump y su gestión de la economía”.
“Nuestra encuesta reveló que la principal prioridad de los latinos es la economía”, declaró Melissa Morales, fundadora y presidenta de Somos Votantes. “Y la agenda económica de Donald Trump es profundamente impopular; desde el desplome de la confianza del consumidor hasta el aumento de los costos, las familias trabajadoras están sufriendo las consecuencias de una segunda administración Trump. Los trabajadores quieren soluciones reales para ahorrar una mayor parte de sus salarios en lugar de priorizar recortes de impuestos para los ultrarricos. Los latinos de todo el país coinciden en que las políticas económicas de Trump contradicen sus prioridades y no priorizan sus intereses”.
Cuál puede ser la estrategia demócrata para abordar estas preocupaciones económicas
“Los demócratas deben desarrollar una estrategia de comunicación que traduzca su visión económica en soluciones concretas y tangibles para las familias trabajadoras – una que conecte directamente con las preocupaciones cotidianas de los votantes, especialmente los latinos, mostrando cómo sus políticas pueden transformar su realidad económica en el corto y mediano plazo”, dijo Leal-Santillan.
“Esto implica no sólo desmontar narrativas republicanas y revelar el impacto real de las políticas de la administración Trump-Vance en la economía personal y familiar, con ejemplos precisos y datos que demuestren el distanciamiento entre su retórica política y la experiencia económica de los votantes”, afirmó.