Con ayuda de la DEA, decomisan en Portugal narcosubmarino cargado con 6.5 toneladas de cocaína
Según autoridades, la mayor parte de la droga que entra en Portugal por vía marítima procede de América Latina

La embarcación era utilizada por una organización criminal transnacional, la cual no fue identificada. Crédito: AP
Agentes portugueses confiscaron casi 6.5 toneladas de cocaína frente a las costas del archipiélago portugués de las Azores, en el océano Atlántico, en un semisumergible con destino a la Península Ibérica.
La operación, denominada Operación Nautilus, donde también participaron otros organismos como la DEA y la National Crime Agency (NCA) británica, dejó un decomiso que representa casi una cuarta parte del récord de 23 toneladas incautadas durante todo 2024 en Portugal, considerado a menudo uno de los primeros puntos de entrada de la droga a Europa.
Según autoridades, se ha descubierto que narcotraficantes utilizan embarcaciones semisumergibles para contrabandear cocaína mientras intentan evadir la detección.
El barco fue interceptado “en pleno océano Atlántico, a unas 500 millas náuticas” al sur del archipiélago de las Azores, en Portugal, indicó el comunicado de la policía judicial.
Cinco tripulantes se encontraban a bordo de la embarcación, utilizada por una red criminal internacional, añadió el comunicado. La policía difundió un video de la operación, que muestra la embarcación cargada con paquetes naranjas, así como a cuatro sospechosos con los rostros difuminados.
Además de la marina y la fuerza aérea portuguesas, contribuyeron a la redada socios internacionales como la DEA de Estados Unidos, la Agencia Nacional del Crimen británica y la Guardia Civil española, según la policía.
La policía portuguesa dijo que la operación ocurrió recientemente, sin especificar la fecha.
Muchos “narcosubmarinos” no pueden sumergirse completamente como un verdadero submarino, pero algunos pueden sumergirse completamente bajo el agua.
La mayor parte de la cocaína que entra de contrabando en Portugal llega por mar desde América Latina.
Aunque los más comunes son los que se ven frente a las costas de Colombia, en los últimos meses se han avistado “narcosubmarinos” en todo el mundo.
En enero, un narcosubmarino se partió en dos mientras un barco pesquero lo remolcaba a un puerto en el noroeste de España.
Sigue leyendo:
· Mercancía robada valorada en $800,000 dólares es recuperada en Los Ángeles
· Decenas de saqueadores arrasan con tienda AutoZone del sur de Los Ángeles
· Policía de Los Ángeles busc