La Opinión Hoy: Trump dice que “se enfadó mucho” con Putin

El mandatario estadounidense señaló que los aranceles a Rusia entrarían en vigor en un mes si no hay acuerdo de un alto al fuego en Ucrania.

FILE - In this combination of file photos, President Donald Trump, left, and Ukraine's President Volodymyr Zelenskyy, center, are seen at the Elysee Palace, Dec. 7, 2024 in Paris, and President Vladimir Putin, right, addresses a Technology Forum in Moscow, Russia, Feb. 21, 2025. (AP Photo/Aurelien Morissard, left and center, Pavel Bednyakov, right, File)

En esta combinación de fotos de archivo, el presidente Donald Trump (izquierda) y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy (centro), y el presidente Vladimir Putin (derecha). Crédito: Aurelien Morissard (izquierda y centro), Pavel Bednyakov (derecha) | AP

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este domingo en una entrevista con la cadena NBC que “se enfadó mucho” cuando su homólogo ruso, Vladímir Putin, criticó la credibilidad del mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y amenazó a Moscú con nuevos aranceles si Rusia no logra llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania.

“Si creo que fue culpa de Rusia, que podría no serlo, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”, declaró Trump en una llamada telefónica.

Trump ahondó en que esto significaría que “si compras petróleo de Rusia no puedes hacer negocios en Estados Unidos” y que el arancel podría llegar hasta el 50%. 

Además, detalló que los gravámenes entrarían en vigor en un mes si no hay acuerdos de alto al fuego, que Putin sabe que está enfadado, pero que tiene “una muy buena relación con él” y que el enfado se disipará rápidamente si hace lo correcto. 

De hecho, Trump afirmó que ambos planean volver a hablar esta semana. 

Las declaraciones del mandatario estadounidense llegan después de que Putin propusiera la semana pasada sustituir al Gobierno de Zelenski por una administración temporal para celebrar elecciones en Ucrania y según él, en último término comenzar a negociar un acuerdo de paz. 

“Un gobierno temporal se podría introducir en Ucrania bajo el auspicio de la ONU, Estados Unidos, países europeos y otros socios”, señaló entonces Putin. 

Según Trump, estas palabras me enfadaron mucho, pero la realidad es que va en línea con los comentarios anteriores del presidente estadounidense, que hace poco más de un mes calificó Zelenski de “dictador sin elecciones” y luego increpó al líder ucraniano en una reunión en la Casa Blanca hasta el punto de invitarlo a salir de la misma. 

Trump informó a Newsmax en una entrevista emitida en martes que Rusia podría estar retrasándose pero que ver el fin de la guerra. 

Ese mismo día, la Casa Blanca anunció que había llegado a acuerdos con Rusia y Ucrania para garantizar una “navegación segura” en el Mar Negro y desarrollar medidas para implementar la prohibición de ataques contra instalaciones energéticas en ambos países. 

Estados Unidos tiene impuestas ya diferentes sanciones contra Rusia, pero, según la prensa de Estados Unidos, el gobierno consideró flexibilizarlas como parte de un camino hacia una mejora de las relaciones. 

Sin embargo, el kremlin ha enfatizado que su beneplácito para el acuerdo de alto al fuego está sujeto al levantamiento de dichas sanciones.

Ronda Política

En Ronda Política con Araceli Martínez, periodista de La Opinión Hoy, ya que Ricardo Lara está viviendo el sueño que todos quisiéramos.

“Es increíble esa lo que reveló una investigación de la cadena de televisión ABC, donde habla de que el comisionado de seguros Ricardo Lara, quien es de Los Ángeles, ha viajado desde que asumió el cargo, prácticamente ha recorrido los siete continentes, ha visitado 46 países“, explicó Martínez, “La mayoría de ellos financiados con fondos públicos y alguna otra cantidad importante con fondos que no se precisa de dónde vienen, que no sabemos quién lo ayudó en estos viajes, pero lo que lo cierto es que el comisionado de seguros nos da resultado todo un hombre viajero que muy probablemente ya lleno de palomitas toda la lista de países que, pues él deseaba conocer”. 

Agregó que “obviamente su oficina dice que él es un líder mundial que, pues sus viajes están asociados con su trabajo como comisionado de seguros y en este mismo mes de marzo fue a las Bermudas, a una reunión de Directivos de las Aseguradoras, porque él dice que necesitaba ver los cara a cara platicar con ellos de frente y entonces se fue a las Bermudas y se perdió la primera junta legislativa donde se trató el tema de los incendios y los seguros y que era muy importante y el mando un representante”. 

Seguir leyendo:

En esta nota

Donald Trump vladimir putin
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain