Alegres del Barranco desatan polémica por fotos de “El Mencho”, durante concierto, ya son investigados

El grupo de regional mexicano, los Alegres del Barranco, desataron polémica por "homenaje" a "El Mencho", líder del CJNG

Nemesio Oseguera "El Mencho"

Nemesio Oseguera "El Mencho" Crédito: FEG Jalisco | Cortesía

Un homenaje al líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, mejor conocido como “El Mencho”, durante un concierto en Guadalajara ha desencadenado una investigación por parte de las autoridades locales, quienes consideran que el acto podría constituir apología del delito.

La Fiscalía del Estado de Jalisco anunció que abrió una carpeta de investigación tras el incidente ocurrido en el evento denominado “Los Señores del Corrido”. En dicho concierto, el grupo musical Los Alegres del Barranco proyectó imágenes de “El Mencho” mientras interpretaban la canción ‘El del palenque’.

En un comunicado oficial, la Fiscalía detalló que la investigación fue iniciada de oficio por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social. La indagatoria se centra en la posible violación del Artículo 142 del Código Penal estatal, que establece penas de hasta seis meses de prisión por la apología del delito o la promoción pública de conductas ilícitas.

Citarán a declarar a los integrantes de los Alegres del Barranco

Además, las autoridades anunciaron que citarán a declarar a los miembros de Los Alegres del Barranco para esclarecer los hechos. También tomarán en cuenta la postura de los administradores del Auditorio Telmex, el recinto donde se llevó a cabo el evento, que se encuentra bajo la administración de la Universidad de Guadalajara.

Este incidente también involucra la interpretación de otra canción llamada ‘El 701’, que, según reportes, está dedicada a Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del cártel de Sinaloa y actualmente preso en Estados Unidos.

En respuesta a lo sucedido, el Auditorio Telmex inicialmente señaló que no tiene injerencia en la selección del repertorio, los discursos ni el material audiovisual que los artistas deciden presentar durante sus conciertos. No obstante, la Universidad de Guadalajara, propietaria del recinto expresó su compromiso de evitar que en el futuro sus instalaciones sean utilizadas para difundir mensajes que promuevan actividades delictivas. A partir de ahora, se incluirán cláusulas en los contratos con los artistas que prohíban este tipo de contenidos.

Este caso llega en un momento de alta tensión en Jalisco, ya que recientemente se descubrió un presunto rancho de adiestramiento vinculado al CJNG en Teuchitlán, a tan solo una hora de la capital estatal. En el lugar, familiares de personas desaparecidas encontraron más de mil objetos personales, incluidos zapatos, mochilas y playeras, lo que ha puesto a Jalisco en el centro de atención a nivel nacional.

La Fiscalía continúa con su investigación, y las autoridades locales siguen firmes en su compromiso de prevenir la apología del crimen en todos los espacios públicos del estado.

Sigue leyendo:

En esta nota

CJNG El Mencho Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain