¿Los aranceles de Trump a los autos también aplican a los que ya están en stock?
Los nuevos aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos y autopartes importados ha incrementado la demanda de compra de los vehículos en stock

Ante los nuevos aranceles de Trump a los vehículos importados, muchos consumidores se preguntan si los autos en concesionarias también subirán de precio. Crédito: Shutterstock
Con la entrada en vigor de los aranceles del 25% a los autos y autopartes importados, prevista para el 2 de abril, muchos consumidores se preguntan: ¿estos aranceles afectan a los autos que ya están en inventario? La respuesta es contundente y, de hecho, ha provocado que muchas personas se abalancen a los concesionarios antes de que llegue el tan mencionado “Día de la Liberación” del presidente Donald Trump.
De acuerdo con los analistas, los nuevos aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos y autopartes importados, previstos que entren en vigor este 2 de abril, no se deberían aplicar a los automóviles que ya están en stock dentro de los concesionarios. Esto significa que, dentro del alza de precios que se estima se ejecute en los próximos días a los nuevos vehículos que ingresen a los Estados Unidos, los carros que ya estén dentro del país no deberían sufrir ninguna afectación en su costo.
El presidente Donald Trump anunció la implementación de esta tarifa el mes pasado, lo que ha generado gran preocupación en los compradores de autos. La medida, que impactará principalmente a los autos importados, tiene como objetivo aumentar los precios, lo que podría repercutir en los consumidores. Según expertos, la mejor estrategia para aquellos interesados en comprar un auto es hacerlo antes de que los aranceles entren en vigor, ya que los precios subirán considerablemente.
“Los vehículos en los lotes y el inventario que existe hoy no se ve afectado por los aranceles, por lo que este es un buen momento para comprar un auto”, aseguró Joe McCabe, presidente y CEO de AutoForecast Solutions, a CBS MoneyWatch.
En teoría, los autos en stock no deberían verse afectados por los nuevos aranceles, debido a que ya están presentes en los concesionarios, por lo que los precios actuales deberían ser los mismos de antes de la anunciada alza.
Sin embargo, a pesar de que los autos en inventario no suban su precio por los nuevos aranceles, conforme aumente la demanda en las próximas horas, eso podría provocar un ligero incremento en su adquisición. Esto se debe a la ley básica de la oferta y la demanda: conforme más aumente la demanda, más subirá su precio. Conforme el stock actual se reduzca, los precios de los vehículos pendientes por vender podrían subir.
Esto ha llevado a un aumento en la actividad de compra, como lo indica un estudio de Cox Automotive, que reportó un incremento del 27% en las visitas a Kelley Blue Book, un sitio de referencia para la compra de autos, tras el anuncio de los aranceles.
El último viernes de marzo, los usuarios registraron un 54% más de oportunidades de compra de autos nuevos en Dealer.com, lo que significa que enviaron consultas a concesionarios sobre los vehículos que les interesaban comprar. Auto Trader registró un aumento del 16% en las oportunidades de compra de autos usados.
Por lo tanto, si planeas comprar un auto nuevo o usado, ahora es el momento de actuar. Los autos que ya se encuentran en los concesionarios no estarán sujetos a los aranceles y seguirán siendo vendidos a los precios establecidos antes del anuncio. Es fundamental que los compradores se informen y aprovechen esta oportunidad para evitar sobreprecios en el futuro cercano.
La recomendación es clara: si estás buscando un vehículo, no esperes a que los nuevos aranceles se apliquen. Los precios de los autos están destinados a subir, y si tu presupuesto es ajustado, puede que ya no puedas permitirte la misma opción en pocos días.
También te puede interesar:
- Monedas de 5 centavos que se han vendido por más de $4 millones
- Hay cerca de 700 monedas de 25 centavos que valdrían $2 millones
- Las 10 monedas de centavo más caras: algunas valen más de $2 millones
- Devoluciones de Amazon y Walmart: te reembolsan tu dinero sin regresar el producto
- Los 4 errores más valiosos de la moneda de centavo Lincoln: ganarías más de $60,000