Cae sicario vinculado a más de 100 muertes, incluyendo la de un jefe de policía en Tulum

Uno de los sicarios más peligrosos fue arrestado en el estado de Veracruz, y se le vincula al crimen de un jefe de policía en Tulum

El Rayo

“El Rayo” fue detenido en Veracruz tras un operativo conjunto de diversas instituciones. Crédito: Fiscalía de Quintana Roo | Cortesía

En México, a mediados del mes pasado, el Secretario de Seguridad Pública de Tulum, José Roberto Bautista Rodríguez fue asesinado en un ataque armado.

El crimen desató una serie de investigaciones que culminaron con la captura de Alejandro “N”, alias “El Rayo”, presunto responsable del asesinato.

“El Rayo” fue detenido en Veracruz tras un operativo conjunto de diversas instituciones de seguridad, de acuerdo con el informe del Fiscal General de Quintana Roo, Raciel López Salazar.

La detención fue el resultado de una persecución que lo llevó desde Quintana Roo a Tamaulipas y finalmente hasta Veracruz, donde fue arrestado.

“El Rayo” es originario de Taxco, Guerrero, y está vinculado con más de 100 homicidios en el norte del país, lo que lo convierte en uno de los sicarios más peligrosos capturados en los últimos tiempos.

De acuerdo con las autoridades, el ataque contra el Secretario de Seguridad fue planeado con meses de antelación.

Por más de cinco meses, los sicarios realizaron una vigilancia exhaustiva sobre Bautista Rodríguez monitoreando sus movimientos, sus escoltas y revisando sus redes sociales.

Además, se confirmó que en al menos seis ocasiones intentaron asesinarlo antes de lograrlo.

El asesinato fue ordenado por un líder criminal de Tamaulipas como represalia por las actividades del funcionario cuando era policía investigador en Colima, particularmente por su participación en un cateo cerca de la frontera con Jalisco.

En el ataque participaron nueve sicarios, algunos de Veracruz y el Estado de México, entre los que se encontraba “El Rayo”.

Los sicarios utilizaron un fusil M4 calibre 5.56 y una pistola calibre .40. Uno de los agresores, identificado como “El Chaparro”, “El Kaibil” o “El Guatemalteco”, fue abatido por los escoltas del secretario durante el enfrentamiento.

La detención de “El Rayo” y su traslado a Cancún es solo un paso en las investigaciones. Ahí enfrentará cargos por homicidio calificado.

La Fiscalía continúa trabajando para identificar y capturar a los demás responsables del crimen. López Salazar afirmó que la estrategia operativa e inteligencia del Grupo Interinstitucional para la Construcción de la Paz sigue activa a nivel estatal y nacional.

Sigue leyendo:
Matan a familiares de “El Chiquilín” cabecilla del CJNG en Tecate, Baja California.
“Hay más listas de extradiciones” asegura Sheinbaum sobre narcos.

En esta nota

Narcotráfico Veracruz
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain