Capturan en Long Island a líder de la MS-13 buscado por múltiples asesinatos
Un líder de alto rango de La Mara Salvatrucha, fue arrestado en Nueva York por su presunto papel en una conspiración responsable de 11 asesinatos

Joel Vargas-Escobar, también conocido como Momia, fue imputado en el Distrito de Nevada. Crédito: Agustin Herrera | AP
Autoridades arrestaron a un líder de una pandilla local MS-13 que había estado prófugo durante casi cuatro años tras ser acusado de conspiración vinculada a 11 asesinatos, dijo el miércoles el Departamento de Justicia.
Joel Vargas-Escobar fue arrestado en Westbury, Nueva York, la noche del martes y será trasladado a Nevada, donde inicialmente se le imputaron cargos federales en 2021. La fiscalía busca someterlo a juicio junto con tres coacusados, todos presuntos miembros de la pandilla, según documentos judiciales.
Vargas-Escobar, quien previamente había sido deportado a El Salvador y reingresado ilegalmente a Estados Unidos, llevaba casi cuatro años prófugo de la justicia.
“El pueblo estadounidense está más seguro tras el arresto de otro líder de la MS-13 gracias a la División Penal del Departamento de Justicia y la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcan”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi.
“Este terrorista entró ilegalmente a nuestro país y está acusado de orquestar 11 asesinatos. Bajo el liderazgo del presidente Trump, no descansaremos hasta que esta organización terrorista sea completamente desmantelada y sus miembros estén tras las rejas”, continuó.
El Departamento de Justicia bajo la administración Trump ha priorizado los casos que involucran a cárteles de droga y bandas criminales vinculadas a la inmigración ilegal.
Vargas Escobar, identificado como líder de la camarilla “Parkview” de la MS-13, que operaba desde Nevada y California, enfrenta cargos de crimen organizado, asesinato y posesión de armas, según la acusación formal. Aún no se ha declarado culpable.
Por su parte, el director del FBI, Kash Patel dijo que “El arresto de otro líder violento y peligroso de la MS-13 es una gran victoria para nuestros agentes, nuestros aliados en las fuerzas del orden y para unas calles estadounidenses más seguras”.
“Nuestros agentes y analistas se coordinan continuamente en diversas oficinas locales e investigan con nuestros valiosos colaboradores para continuar con esta labor, y no cejaremos hasta que esté concluida”, insistió.
Según documentos judiciales, la MS-13 es una pandilla nacional y transnacional compuesta principalmente por personas de ascendencia salvadoreña o centroamericana. La MS-13 cuenta con más de 10,000 miembros que realizan actividades pandilleras regularmente en al menos 10 estados y Washington, D.C., y miles más realizan actividades pandilleras en Centroamérica y México.
La MS-13, según el Departamento de Justicia, opera mediante el uso de la intimidación y la violencia, incluyendo el asesinato, y el enriquecimiento de sus miembros y asociados mediante actividades delictivas, como allanamiento de moradas, robo de armas de fuego, joyas, dinero en efectivo y otros artículos de valor, y venta de narcóticos.
Vargas Escobar era el presunto líder de la camarilla de la MS-13 en Parkview, Las Vegas, y ordenó personalmente dos de los asesinatos imputados. Fue deportado a El Salvador en 2018, pero reingresó al país ilegalmente.
Sigue leyendo:
· ICE admite que envió por error a un salvadoreño al CECOT en El Salvador
· “Mi hijo fue a buscar el sueño americano y ahora está atrapado en El Salvador”
· Kristi Noem amenaza con enviar a más inmigrantes a prisión en El Salvador durante su visita