La administración Trump grava con un 25% las importaciones de aluminio y cerveza enlatada

Antes del discurso del presidente Trump, el Departamento de Comercio anunció aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y cervezas enlatadas

Cerveza modelo en lata

Cervezas extranjeras enlatadas, como las mexicanas Modelo y Corona, serán afectadas por los nuevos aranceles de la administración de Trump. Crédito: Shutterstock

A unos minutos de que el presidente Donald Trump anuncie la serie de aranceles que impondrá el gobierno de los Estados Unidos, en un evento que ha denominado como el “Día de la Liberación”, la administración federal ya dio a conocer un gravamen del 25% a las importaciones de aluminio y cerveza enlatada.

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos dio a conocer en un comunicado que a partir de este viernes se implementará un arancel del 25% sobre todas las importaciones de cerveza enlatada y latas de aluminio vacías.

Este ajuste en las tarifas aduaneras llega justo antes de que se realice un evento en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca, donde se espera que el presidente Donald Trump anuncie nuevos gravámenes sobre una serie de productos importados.

Los analistas de la industria prevén que los mayores impactos de estos aranceles recaerán sobre Constellation Brands, una de las principales importadoras de cerveza desde México. Constellation es responsable de la distribución de marcas populares como Modelo y Corona, que, aunque se conocen por sus botellas de vidrio, también tienen una gran presencia en latas, especialmente el Modelo, que es la cerveza más vendida en Estados Unidos.

Las acciones de Constellation Brands experimentaron una leve caída de menos del 1% en la jornada del miércoles. La preocupación por los aranceles ha afectado a la empresa desde hace meses. Desde la elección de Trump en noviembre, las acciones de la compañía han caído un 22%. Este nuevo arancel podría exacerbar esa tendencia, ya que la cerveza representa el 82% de las ventas de Constellation en su último trimestre.

El aviso actualizado sobre los aranceles de aluminio, publicado el miércoles, no menciona tarifas sobre las importaciones de cerveza en botella de vidrio.

Según el Instituto de la Cerveza (Beer Institute), las latas de aluminio representaron el 64.1% de la distribución de cerveza en 2023, en comparación con el 26.9% de las botellas de vidrio. Esto resalta el crecimiento continuo de la cerveza enlatada en el mercado estadounidense, un sector que ha ganado terreno frente a las botellas debido a su menor peso y facilidad de transporte, lo que se traduce en precios más bajos para los consumidores.

La mayor parte del aluminio que importa Estados Unidos proviene de Canadá. Sin embargo, China y México, que también son objetivos principales de la política comercial de Trump, también exportan grandes cantidades de aluminio al país. Estos países se ven ahora directamente afectados por los nuevos aranceles, que podrían tener repercusiones en los costos de producción de latas de aluminio y, en consecuencia, en el precio final de la cerveza.

Se espera que a las 4:00 p.m. (ET), el presidente Donald Trump realicé un discurso en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca, en el que anuncie toda la serie de aranceles que el gobierno de los Estados Unidos impondrá a la gran mayoría de sus socios comerciales. Es probable que en este paquete de tarifas, también se incluya este grupo de impuestos a las latas de aluminio vacías y cervezas enlatadas extranjeras.

También te puede interesar:

En esta nota

Aranceles Trump cerveza
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain