Secretario del Tesoro de EE.UU. aconseja a los países no escalar la guerra comercial tras anuncio de Trump
Bessent habló después de que Trump diera a conocer un arancel base universal del 10% para muchos socios comerciales

Scott Bessent advirtió a países que si toman medidas en represalia se verán perjudicados. Crédito: Mark Schiefelbein | AP
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aconsejó este miércoles al resto de países que no escalen la guerra comercial con represalias a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
“Mi consejo a todos los países ahora mismo es que no tomen represalias”, declaró Bessent a Fox News. “Relájense, asimílenlo, veamos cómo evoluciona. Porque si toman represalias, habrá una escalada. Si no toman represalias, este es el punto álgido”.
Además, el jefe del Tesoro aseguró que los países afectados por los aranceles tienen superávit comercial con Estados Unidos y que si toman medidas en represalia se verán perjudicados.
“Relájense, respiren hondo, no tomen represalias de inmediato”, declaró.
Bessent afirmó que “este es el límite superior” para los aranceles a los socios comerciales de EE. UU., siempre y cuando no tomen represalias, además de considerar a estos impuestos como un “techo” que brinda certidumbre a los mercados.
Lo anterior en referencia a que Trump anunció este miércoles la imposición de un arancel global base del 10% para todos los países que considera que establecen barreras comerciales a los productos estadounidenses, aunque agregó un arancel adicional para aquellas naciones que considera los “peores infractores”.
Entre ellos, anunció aranceles del 34% para las importaciones de China, del 20% para la Unión Europea, del 24% para Japón, del 26% para la India, del 17% para Israel y del 10% para la mayoría de naciones latinoamericanas, dejando fuera de este listado a México y Canadá.
“Para los países que nos tratan mal, calcularemos la tasa combinada de todos sus aranceles, barreras no monetarias y otras formas de fraude. Y cómo estamos siendo muy generosos, les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que nos han estado cobrando. Así que los aranceles no serán totalmente recíprocos. Podría haberlo hecho. Sí. Pero habría sido difícil para muchos países”, dijo el mandatario.
Sigue leyendo:
• Trump sobre si las automotrices aumentan costos debido a los aranceles: “Me da igual”
• “No cederemos”: el desafío de Alemania y la respuesta de México y Canadá ante los aranceles a los automóviles anunciados por Trump
• Trump anuncia aranceles del 25% a autos importados