Trump impone aranceles “recíprocos” contra las principales economías del mundo
Trump alegó que son una respuesta a los impuestos directos e indirectos que otros países imponen a los productos que exporta Estados Unidos

Trump sostiene un cartel con la lista de países afectados por los aranceles. Crédito: REUTERS | Cortesía
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles “recíprocos” contra decenas de países, entre ellos las principales economías del planeta, a las que acusó de prácticas comerciales injustas contra su país.
Las medidas arancelarias, anunciadas en un discurso desde la rosaleda de la Casa Blanca en lo que Trump describió como el “Día de la Liberación”, incluyen gravámenes de un mínimo del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos.
El mandatario presentó una tabla que incluye aranceles superiores al 10% para decenas de países, incluidos los de la Unión Europea (20%) y China (34%).
En ese listado no aparecen Canadá y México, principales socios comerciales de EE.UU., que según la Casa Blanca quedan exentos de los aranceles recíprocos.
No se librarán sin embargo del arancel del 25% anunciado por Trump para todos los automóviles fabricados en el extranjero.
El mandatario argumentó que los aranceles son una respuesta a los impuestos directos e indirectos que otros países aplican a los productos de Estados Unidos.
“Nos cobran, les cobramos. ¿Cómo puede alguien molestarse?”, alegó.
En cuanto al arancel del 25% a las importaciones de automóviles, Trump argumentó que servirá para potenciar la industria automotriz estadounidense, en decadencia desde su edad dorada en la segunda mitad del siglo XX.
Desde que asumió el poder en enero, las amenazas de aranceles han sido una constante por parte de Trump, que ya anunció recargos al aluminio y a productos de China, Canadá y México, entre otros.
Su administración cree que estas medidas servirán para estimular la producción nacional y crear empleos en el sector manufacturero, además de recaudar unos $600,000 millones de dólares anuales, según estimó el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro.
Sin embargo, la mayoría de analistas creen que las medidas arancelarias de Trump podrían generar efectos negativos, como el encarecimiento del costo de la vida para los hogares estadounidenses y una seria amenaza de recesión para la economía.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.