Científicos descubren ADN de una mujer del que proviene toda la humanidad: ¿Es Eva?
Un estudio sobre el ADN mitocondrial revela que toda la humanidad desciende de una mujer que vivió hace más de 200.000 años en África

Los científicos llegaron a una conclusión sorprendente: todo el ADN mitocondrial actual proviene de una sola mujer. Crédito: Dark Gel | Shutterstock
Investigaciones sobre el ADN mitocondrial han revelado que todos los seres humanos vivos comparten un ancestro común: una mujer que vivió hace más de 200.000 años en el sur de África. A ella se le conoce como “Eva mitocondrial”.
Si alguien afirmara que toda la humanidad desciende de una sola mujer, podrías pensar que se trata de una interpretación religiosa. Sin embargo, cuando la ciencia llega a la misma conclusión, la conversación toma un giro intrigante.
Un estudio que podría cambiar la historia
En 1987, un equipo de investigadores publicó en la revista Nature un estudio titulado “ADN mitocondrial y evolución humana”, en el que analizaban el material genético presente en las mitocondrias, orgánulos que se encuentran dentro de las células y que se heredan exclusivamente de la madre.
Al comparar las mutaciones en muestras de personas de todo el mundo, los científicos llegaron a una conclusión sorprendente: todo el ADN mitocondrial actual proviene de una sola mujer.
Este hallazgo no implica que Eva mitocondrial haya sido la única mujer de su tiempo, sino que es la única cuyo linaje ha perdurado sin interrupciones hasta hoy. En otras palabras, todas las mujeres que vivieron en su época tuvieron descendencia, pero con el tiempo sus líneas genéticas se extinguieron, dejando solo la de Eva mitocondrial.
¿Dónde y cuándo vivió Eva mitocondrial?
Los estudios genéticos sugieren que esta mujer habitó el sur de África, en lo que hoy es Botsuana, hace aproximadamente 200.000 años. Sin embargo, la evidencia más antigua del Homo sapiens se remonta a 300.000 años, lo que indica que hubo muchas otras mujeres antes de ella. Entonces, ¿por qué su ADN es el único que perdura?
La respuesta está en la deriva genética, un fenómeno en el que ciertas variantes genéticas desaparecen con el tiempo debido a factores aleatorios. En este caso, las mujeres con ADN mitocondrial diferente al de Eva mitocondrial no tuvieron descendencia femenina o sus linajes se extinguieron con el tiempo, dejando solo su huella genética en toda la humanidad actual.
¿Y qué dice el estudio sobre Adán?
Así como el ADN mitocondrial se hereda por vía materna, el cromosoma “Y” solo se transmite de padre a hijo. Usando un método similar, los científicos han rastreado el linaje masculino hasta un “Adán cromosómico”.
No obstante, los estudios muestran discrepancias entre las edades estimadas de Eva mitocondrial y Adán cromosómico. Mientras que algunas investigaciones sugieren que vivieron con 50.000 años de diferencia, otros estudios plantean que podrían haber coexistido en la misma época y lugar.
Aunque Eva mitocondrial y Adán cromosómico no fueron los únicos humanos de su tiempo, su legado genético es el que ha llegado hasta nosotros. Son, en esencia, los ancestros de toda la humanidad moderna. Aunque no se puede afirmar que fueron una pareja, sus huellas genéticas siguen vivas en cada uno de nosotros.
