Cuidado si compras este procesador para tu computadora gaming podría fundirse en menos de 30 minutos
Más de 100 usuarios han reportado problemas graves con los procesadores AMD Ryzen 7 9800X3D

El Ryzen 7 9800X3D es un componente de gama alta con un costo aproximado de $480 dólares Crédito: Shutterstock
El AMD Ryzen 7 9800X3D, una de las apuestas más potentes de la compañía en la serie 9000, ha generado una gran controversia en la comunidad tecnológica debido a reportes alarmantes de sobrecalentamiento extremo. Según múltiples testimonios de usuarios, el procesador puede alcanzar temperaturas críticas en menos de 30 minutos de uso, provocando daños irreversibles e inutilizando el chip por completo.
Este problema no es menor, ya que el Ryzen 7 9800X3D es un componente de gama alta con un costo aproximado de $480 dólares. Para quienes invierten en hardware de alto rendimiento, una falla de este tipo representa no solo una pérdida económica significativa, sino también una gran preocupación sobre la confiabilidad de los nuevos chips de AMD.
Cientos de usuarios afectados en distintas configuraciones
Los informes sobre el problema no se limitan a unos pocos casos aislados. En foros especializados y redes sociales como Reddit, se han documentado más de 100 incidentes en los que el procesador dejó de funcionar sin previo aviso. La mayoría de los afectados reportan que el chip se vuelve inutilizable después de días o semanas de uso, lo que indica que el problema puede desarrollarse progresivamente sin señales tempranas de advertencia.
Curiosamente, muchos de estos reportes mencionan que el fallo se presenta en sistemas con placas base de ASRock, pero también hay casos documentados en modelos de Asus, MSI y Gigabyte. Esto sugiere que la falla no está relacionada con un único fabricante, sino que puede deberse a un problema más generalizado con el diseño del chip o su compatibilidad con distintas configuraciones.
Posibles causas del sobrecalentamiento
Las primeras investigaciones sobre este fallo apuntan a múltiples factores que podrían estar contribuyendo al sobrecalentamiento extremo del Ryzen 7 9800X3D.
– Problemas en la instalación del procesador: Según la compañía MSI, algunos chips podrían estar sufriendo daños debido a una instalación incorrecta. En algunos casos, la CPU no queda completamente asentada en el socket, lo que puede generar cortocircuitos y un aumento drástico de temperatura. MSI ha señalado que esto ha dejado marcas visibles en los pines del procesador y en la base del socket.
– Compatibilidad con el BIOS y perfiles de memoria: Otro posible factor es un conflicto con versiones antiguas del BIOS y ciertos perfiles de memoria XMP o EXPO. Se ha reportado que algunos usuarios experimentaron fallas graves tras activar configuraciones de overclocking en la memoria RAM, lo que pudo haber llevado al procesador a operar fuera de los parámetros recomendados.
– Gestión térmica ineficiente: A pesar de contar con la tecnología 3D V-Cache, que mejora el rendimiento en juegos y cargas de trabajo exigentes, el Ryzen 7 9800X3D podría estar enfrentando problemas de disipación de calor. La falta de una refrigeración adecuada en algunos sistemas podría estar acelerando el proceso de sobrecalentamiento y fallo del chip.
AMD trabaja en una solución para los usuarios afectados
AMD ha reconocido la existencia de estos problemas y ha tomado medidas para mitigarlos. La empresa está colaborando con fabricantes de placas base para lanzar actualizaciones de BIOS que puedan corregir posibles errores de compatibilidad. Además, ha recomendado a los usuarios afectados que se pongan en contacto con su servicio de atención al cliente para recibir asistencia técnica y, en algunos casos, gestionar reemplazos.
Por su parte, ASRock ha lanzado una actualización de firmware que busca mejorar la estabilidad del procesador en sus placas base, mientras que MSI ha instado a los usuarios a revisar cuidadosamente la instalación de sus CPUs y aplicar la última versión de BIOS disponible para sus modelos compatibles con Ryzen 7000 y 9000.
Sigue leyendo:
• Si tu computadora cuenta con este procesador podrías estar en problemas
• Procesador Eagle: cómo es y para qué sirve la computadora cuántica más avanzada que creó IBM
• 7 claves a tener en cuenta antes de comprar una PC gaming