Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 4 al 6 de abril

De "Freaky Tales" a "Pulse"... Te traemos los estrenos más interesantes en la gran pantalla y en plataformas

Pedro Pascal en "Freaky Tales".

Pedro Pascal en "Freaky Tales". Crédito: Lionsgate | Cortesía

La cinta en la que Jack Black y Jason Momoa comparten pantalla por primera vez en una adaptación al cine del popular videojuego Minecraft: “A Minecraft Movie”. La aclamada cinta del Festival de Sundance 2024 que nos transporta a Oakland en 1987 en una desenfrenada cascada de violencia y comedia: “Freaky Tales”. La serie que sigue la historia de la Dra. Danny Simms, quien es ascendida tras una suspensión a su jefe, mientras se acerca un huracán a la ciudad y con ello, una avalancha de casos que resolver: “Pulse”. La serie documental de tres partes que presenta historias extraordinarias de supervivencia en el atentado de Oklahoma City, el 19 de abril de 1995: “Oklahoma City Bombing: One Day in America”.

A Minecraft Movie

“A Minecraft Movie”.
Crédito: Warner Bros. | Cortesía

La curiosa pareja formada por Jack Black y Jason Momoa comparte pantalla por primera vez en esta adaptación al cine del popular videojuego Minecraft, en el que se trata de dar rienda suelta a la creatividad para construir estructuras de todo tipo a partir de bloques con forma de cubo en un mundo paralelo conocido como el “Overworld”. La actividad constructiva debe realizarse preferiblemente durante el día para poder protegerse durante la noche del ataque de múltiples tipos de zombies y otras criaturas. Pero no se preocupen, porque para disfrutar de esta divertida comedia –con niños o sin ellos– no hace falta haber jugado antes al videojuego más vendido de la historia. Esta película dirigida por Jared Hess (responsable de “Napoleon Dynamite” y “Nacho Libre”) que hoy llega a los cines se explica por sí misma.

Freaky Tales

Una de las películas más aclamadas en el Festival de Sundance de 2024 llega por fin a los cines. “Freaky Tales” nos lleva a Oakland, en concreto al 10 de mayo de 1987, día en que Sleepy Floyd, jugador de los Golden State Warriors, batió un récord de la NBA al anotar 29 puntos en el último cuarto de un partido de playoffs contra Los Angeles Lakers. El film entrelaza esta historia con otras tres que suceden al mismo tiempo, en una desenfrenada cascada de violencia y comedia con Pedro Pascal en el elenco.

Pulse

“Pulse”.
Crédito: Cortesía | Netflix

Las series de médicos y hospitales son un clásico de la televisión, pero curiosamente Netflix nunca había producido ninguna en inglés. Hasta ahora. “Pulse” nos sitúa en el centro de traumatología más concurrido de Miami, en el que una residente de tercer año, la Dra. Danny Simms, es ascendida tras una suspensión a su jefe, el Dr. Xander Phillips. Mientras se acerca un huracán a la ciudad y con una avalancha de casos, Simms y Phillips deben encontrar la manera de trabajar juntos.

Oklahoma City Bombing: One Day in America

“Oklahoma City Bombing: One Day in America”.
Crédito: AP

El atentado de Oklahoma City el 19 de abril de 1995 es el acto de terrorismo doméstico con más víctimas mortales de la historia de Estados Unidos, 168. Esta serie documental de tres partes de National Geographic presenta historias extraordinarias de supervivencia, heroicos esfuerzos de rescate, la búsqueda que siguió al ataque y la necesidad de justicia y sanación de la ciudad tras la tragedia. Con imágenes de archivo y testimonios del expresidente Bill Clinton, víctimas, policías y más involucrados.

El Eternauta

Tras una tormenta de nieve que mata a millones en Buenos Aires, Juan Salvo (Ricardo Darín) y un grupo de supervivientes luchan contra una amenaza alienígena. Serie de 6 episodios en Netflix.

Seguir leyendo:

Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 28 al 30 de marzo
Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 21 al 23 de marzo

En esta nota

Pantallas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain