Trump impone aranceles a islas habitadas sólo por pingüinos y focas 

Donald Trump impone aranceles del 10% a las islas Heard y McDonald, un territorio sin habitantes humanos y sólo con actividad científica

Estas islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su importancia ecológica.

Estas islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su importancia ecológica. Crédito: Evan Vucci | AP

En medio de la conmoción mundial por el anuncio de Donald Trump de aranceles recíprocos a nivel internacional, entre los afectados con el del 10% de impuestos están las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica.

De acuerdo a agencias internacionales, ubicadas en el océano Índico, son el hábitat de focas y pingüinos, por lo que fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad, y son principalmente visitadas con fines de investigación científica.

Pese a ello, las islas de Heard y McDonald fueron incluidas en la tabla de países afectados por los aranceles que Trump impuso a las importaciones de buena parte del mundo.

De acuerdo con el Gobierno australiano, el archipiélago está “inhabitado de humanos y es una de las áreas menos perturbadas antropogénicamente del mundo” y donde hay una escasa vegetación, insectos, aves marinas, pingüinos y focas.

Es decir, el arancel es el mismo que se aplica a las importaciones australianas, pero la inclusión expresa de las Islas Heard y McDonald, lo que ha sido motivo de burla.

De acuerdo a información oficial, las Islas Heard y McDonald forman un territorio externo de Australia desde 1947. La isla Heard es montañosa, dominada por el pico Mawson, un volcán de 2,745 metros de altura que la convierte en la montaña más alta de Australia.

Su vecina, la isla McDonald, es pequeña y rocosa. Ambas suman un total de 412 kilómetros cuadrados de superficie, la mitad que la isla canaria de Lanzarote, aproximadamente.

Además, en otro ejemplo, Trump también impuso aranceles a Tokelau, un territorio que depende de Nueva Zelanda con unos 1,600 habitantes, y las islas Cocos, otro archipiélago australianos con unos 600 habitantes.

Trump agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global de base del 10%, que en algunos casos es superior, como en el de China o la Unión Europea (UE), porque los acusa de tener barreras comerciales contra los productos estadounidenses. 

Sigue leyendo:
· Trump impone aranceles recíprocos a cualquier país: “Hoy es el día de la liberación”
· Cuales son los países más afectados por los aranceles de Trump
· Secretario del Tesoro de EE.UU. aconseja a los países no escalar la guerra comercial tras anuncio de Trump

En esta nota

aranceles Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain