Ex Cruz Azul llamó “boliviano” a un aficionado de Boca Juniors y recibió una dura suspensión de Conmebol

Pablo Ceppelini, quien jugó en Cruz Azul en 2020, recibió un duro castigo por un dicho contra un aficionado argentino

Pablo Ceppelini of Uruguay's Penarol reacts after failing to score on a penalty shot against Brazil's Athletico Paranaense during a Copa Sudamericana semifinal soccer match in Curitiba, Brazil, Thursday, Sept. 30, 2021. (Heuler Andrey/Pool via AP)

Pablo Ceppelini, jugador uruguayo de Alianza Lima, con paso por Cruz Azul. Crédito: Heuler Andrey/Pool | AP

El mediocampista uruguayo Pablo Ceppelini, actual jugador de Alianza Lima y ex de Cruz Azul en la Liga MX, fue suspendido por la Conmebol durante cuatro meses, luego de ser acusado de pronunciar la palabra “boliviano” hacia un aficionado de Boca Juniors durante un partido de la Copa Libertadores.

La sanción lo dejará fuera de toda la fase de grupos del torneo continental, un golpe fuerte tanto para el jugador como para el equipo dirigido por el argentino Néstor ‘Pipo’ Gorosito.

La resolución fue tomada por la Unidad Disciplinaria de la Conmebol, que aplicó el artículo 15.1 de su Código Disciplinario, el cual penaliza expresiones consideradas ofensivas o discriminatorias. Sin embargo, la decisión no tardó en generar un debate encendido en el fútbol sudamericano: ¿Es ofensivo decir “boliviano”? ¿Se está castigando la palabra o la intención con la que fue dicha?

Ceppelini fue titular en ese encuentro de vuelta ante Boca y fue sustituido en el segundo tiempo. En el partido de ida, había marcado el único gol del triunfo para el equipo peruano.

No es la primera vez que el uruguayo de 33 años se ve envuelto en polémicas dentro del campo.

En 2019, mientras jugaba en Atlético Nacional, tuvo un gesto hacia un rival colombiano aludiendo a su “mal aliento”, hecho que también fue criticado en su momento.

La defensa de Alianza y la reacción de Bolivia: “¿Desde cuándo ser boliviano es un insulto?”

Alianza Lima, tras conocer la sanción, emitió un comunicado oficial en el que rechaza la acusación y anuncia que presentará una apelación. “Consideramos que esta sanción no se ajusta a la realidad de los hechos y pruebas”, señaló el club, que espera revertir el castigo impuesto a su jugador.

Pero lo más fuerte llegó desde Bolivia. La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (FABOL) reaccionó con un duro comunicado en el que acusan a la Conmebol de validar un concepto profundamente discriminatorio. “¿Desde cuándo ser boliviano es un insulto?”, expresaron con indignación.

FABOL sostiene que, al sancionar a un futbolista por decir “boliviano”, la Conmebol estaría implicando que esa nacionalidad representa una ofensa. “Eso es racismo y discriminación institucional, y no lo vamos a permitir”, subrayaron.

Además, exigieron una explicación pública y clara del organismo sudamericano. Argumentan que la gravedad del castigo transmite un mensaje peligroso y ofensivo hacia toda una nación.

En los próximos días, se espera que Alianza Lima presente formalmente su apelación ante la Comisión de Apelaciones de la Conmebol, según Bolavip.

No se descarta que el pronunciamiento de FABOL sirva como un argumento clave en la defensa del mediocampista uruguayo.

Nacido en Montevideo y de gran paso por el fútbol de Colombia, Ceppelini llegó a Cruz Azul en 2020 y jugó en un puñado de partidos en el año de la pandemia de covid-19.

Sigue leyendo:
· TUDN denunció que Pachuca “impidió” transmisión en Estados Unidos del partido contra el América
· Miguel Herrera está siendo “mimado” en Costa Rica
· Cristiano Ronaldo alcanza su 15ª temporada con 20 goles en liga

En esta nota

Boca Juniors Conmebol Cruz Azul Liga MX
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain