Visas de varios estudiantes son revocadas por el gobierno de EE.UU., según rector de UCLA
El rector Julio Frenk dijo que el gobierno revocó visas de seis estudiantes actuales y seis exalumnos que tomaban parte en un programa de capacitación de UCLA

Varios estudiantes de UCLA fueron afectados por la cancelación de sus visas. Crédito: Jae C. Hong | AP
Las visas de seis estudiantes actuales y seis exalumnos que participaban en un programa de capacitación fueron revocadas por el gobierno de Estados Unidos, aseguró el rector de la UCLA, Julio Frenk.
En una carta a la comunidad universitaria, el rector dijo que es comprensible que se generen preguntas en la comunidad por las acciones del gobierno federal, que ha revocado visas a varios estudiantes internacionales con visa F-1 en universidades en todo el país y cancelado su estatus en el Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio.
Frenk dijo a la comunidad de los Bruins que siempre se esforzará por mantenerlos informados en relación de situaciones importantes para la UCLA.
Sigue leyendo: UCLA abre Centro para el Éxito de los Estudiantes Latinos
“Durante una auditoría rutinaria de los registros de SEVIS, los funcionarios de la UCLA se enteraron de que el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) había cancelado la condición de SEVIS a seis estudiantes actuales“, explicó Frenk en su escrito.
“El SEVP también canceló la condición de seis exalumnos que participaban actualmente en el programa de Formación Práctica Opcional. Estas cifras son variables y pueden cambiar“, agregó el rector de la UCLA.
Frenk mencionó que las notificaciones de despido indicaban que todas las bajas se debieron a infracciones de los términos de los programas de visas de los solicitantes.
Sigue leyendo: Costo de $164,000 millones por incendios en Los Ángeles, según análisis de UCLA
“Actualmente, UCLA no tiene conocimiento de ninguna actividad de las fuerzas del orden federales en el campus relacionada con estas bajas“, aseguró el rector.
Julio Frenk reconoció que dichas acciones pueden generar incertidumbre y ansiedad en la comunidad de la UCLA.
“Queremos que nuestros estudiantes, personal y profesores inmigrantes e internacionales de UCLA sepan que apoyamos su capacidad para trabajar, aprender, enseñar y prosperar aquí“, agregó.
Sigue leyendo: Investigan políticas de admisión de ciertas universidades del sur de California
El rector reiteró a la comunidad inmigrante la posición publicada en la carta del 12 de marzo a la comunidad Bruin de manifestar que no estaban solos, que pertenecen a UCLA y que son una parte esencial de su comunidad.

Frenk aseguró que sostiene reuniones casi a diario con el presidente de UC, Michael Drake, y con colegas rectores del sistema UC para estar preparado para responder a cualquier cambio en la política federal.
“Mantenemos nuestro compromiso de apoyar a nuestros estudiantes, cumpliendo con la ley. Los mantendremos informados sobre los avances pertinentes, siendo la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad Bruin nuestra máxima prioridad“, expresó el rector de UCLA.
Sigue leyendo: Policía de UCLA retira manifestación pro palestinos no autorizada
En enero, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que amenazaba con revocar las visas de estudiantes que tomaron parte en las protestas en favor de Palestina durante la primavera del año pasado, en medio del conflicto entre Israel y Hamás.
La Universidad de UCLA fue escenario de varias de esas manifestaciones por parte de estudiantes que se manifestaron en favor de Palestina y que ocasionó varios enfrentamientos contra grupos opositores y las fuerzas del orden.
El 27 de marzo, el secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que el gobierno había revocado las visas de 300 estudiantes internacionales que estudiaban en Estados Unidos.
Sigue leyendo: Profesor de UCLA se queda sin casa por bajos ingresos
Al parecer, algunas de esas visas que fueron revocadas afectaron a varios estudiantes que acudían a universidades de California.
Sigue leyendo:
· Denuncian estudiantes de UCLA haber sido drogados en eventos sociales
· UCLA debe dar seguridad a estudiantes judíos por orden judicial
· Julio Frenk, exsecretario de salud de México es el nuevo rector de UCLA