¿Qué tan privado es realmente el modo incógnito de Google Chrome?
Conoce cuál es el nivel de privacidad que ofrece realmente el modo incógnito de Google Chrome y cuáles son sus limitaciones

Algunos usuarios tienen una percepción errada sobre el alcance de las funcionalidades de modo incógnito de Google Chrome Crédito: Shutterstock
El modo incógnito de Google Chrome es una función ampliamente utilizada por usuarios que buscan mayor privacidad en su navegación web. Sin embargo, es fundamental comprender qué nivel de privacidad ofrece realmente y cuáles son sus limitaciones.
¿Qué hace el modo incógnito?
Al activar el modo incógnito en Chrome, el navegador deja de almacenar el historial de navegación, las cookies y los datos de formularios completados durante esa sesión. Esto significa que, una vez cerrada la ventana de incógnito, no quedarán rastros locales de las páginas visitadas ni de la información ingresada.
¿Qué no hace el modo incógnito?
A pesar de las ventajas mencionadas, el modo incógnito no garantiza un anonimato completo en línea. Es importante destacar que:
- Visibilidad para terceros: Aunque el navegador no guarda información localmente, los sitios web que visitas, tu proveedor de servicios de Internet (ISP) y, en entornos laborales o educativos, tu empleador o institución, pueden seguir monitoreando tu actividad en línea.
- Dirección IP expuesta: El modo incógnito no oculta tu dirección IP. Esto significa que los sitios web pueden identificar tu ubicación general y, potencialmente, rastrear tu actividad en línea.
- Seguimiento por parte de Google: Si bien Chrome no almacena datos localmente en modo incógnito, Google aún puede recopilar información sobre tu actividad en línea a través de sus diversos servicios y tecnologías publicitarias.
La percepción errónea sobre la privacidad del modo incógnito ha llevado a acciones legales contra Google. En 2020, se presentó una demanda colectiva alegando que la empresa continuaba rastreando a los usuarios incluso cuando utilizaban el modo incógnito. En diciembre de 2023, Google llegó a un acuerdo de $5 mil millones dólares para poner fin a estas acusaciones.
Alternativas para una mayor privacidad
Si buscas una navegación más privada, considera las siguientes opciones:
- Navegadores enfocados en la privacidad: Existen navegadores diseñados específicamente para proteger la privacidad del usuario, como DuckDuckGo, Ghostery, Tor y Brave. Estos bloquean rastreadores, anuncios y ofrecen funciones adicionales para mantener tu actividad en línea más segura.
- Redes Privadas Virtuales (VPN): Utilizar una VPN puede ocultar tu dirección IP y cifrar tu tráfico de Internet, dificultando que terceros monitoreen tu actividad en línea.
- Extensiones de seguridad para navegadores: Agregar extensiones que bloqueen rastreadores y anuncios puede mejorar tu privacidad mientras navegas.
El modo incógnito de Google Chrome ofrece una capa básica de privacidad al no almacenar ciertos datos localmente. Sin embargo, es esencial reconocer sus limitaciones y no asumir que proporciona un anonimato completo en línea. Para una protección más robusta, es recomendable explorar herramientas y prácticas adicionales que refuercen tu privacidad digital.
Sigue leyendo:
• Cuidado al instalar extensiones en Google Chrome podrías estarle dando acceso a tu PC a un virus
• Google admite que recopila esta información cuando navegas en modo Incógnito
• Google llega a un acuerdo para evitar ir a juicio y ahora tendrá que deshacerse de datos incógnitos