window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez falla a favor de AP en disputa con la Casa Blanca sobre el “Golfo de México”

Juez ordena a la Casa Blanca que otorgue de nuevo acceso a la agencia AP a sus eventos en la Oficina Oval, al Air Force One y otros

Donald Trump prohibió el acceso de periodistas de AP a sus eventos por no usar el término “Golfo de América”.

Donald Trump prohibió el acceso de periodistas de AP a sus eventos por no usar el término “Golfo de América”. Crédito: Evan Vucci | AP

El juez federal de distrito Trevor McFadden ordenó al gobierno de Donald Trump que restablezca el acceso total a los medios de comunicación de Associated Press, que fue suspendido después de que la organización de noticias dijera que no seguiría la orden ejecutiva de Trump de referirse al Golfo de México como el Golfo de América.

Es decir, la Casa Blanca deberá regresar el acceso de AP a la Oficina Oval, al Air Force One y otros espacios limitados, siempre que esos espacios estén disponibles para otros periodistas en el grupo de prensa de la Casa Blanca.

En febrero pasado, la agencia Associated Press presentó una demanda ante los tribunales contra el Gobierno de Donald Trump para defender su independencia del control gubernamental en lo que puede decir y publicar. “Estamos tomando esta medida en nombre de todas las organizaciones de medios de comunicación globales independientes y de las personas que tienen libertad de expresión”.

La demanda se dio en respuesta al veto de forma indefinida al acceso de sus periodistas al Despacho Oval y al Air Force One en represalia por seguir utilizando en sus informaciones la denominación golfo de México y no golfo de América, como ordenó Donald Trump.

Como argumento principal, AP aseguró que “La Constitución no permite que el Gobierno controle la libertad de expresión. Permitir que se mantenga ese control y represalias por parte del gobierno es una amenaza para la libertad de todos los estadounidenses”.

En respuesta, ahora el juez McFadden enfatizó que, “Según la Primera Enmienda, si el Gobierno abre sus puertas a algunos periodistas, ya sea la Oficina Oval, la Sala Este o cualquier otro lugar, no puede luego cerrarlas a otros periodistas debido a sus puntos de vista”.

Aunque McFadden escribió en su fallo que la AP no tenía derecho al “acceso permanente a la prensa de ‘primera en la fila siempre'” que ha disfrutado bajo administraciones anteriores, dijo que la Casa Blanca no podía tratar a la organización peor que a sus pares.

AP, fundada en la década de 1840 y una de las organizaciones de noticias más antiguas de Estados Unidos y una de las más respetadas y citadas del planeta, dijo que la prohibición de la Casa Blanca le ha costado a la agencia un contrato de $150,000 dólares de un cliente preocupado.

Lauren Easton, portavoz de Associated Press, dijo que el fallo “afirma el derecho fundamental de la prensa y el público a hablar libremente sin represalias del gobierno”, como lo garantiza la Constitución.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Golfo de Mexico
Contenido Patrocinado