La mayoría de los votantes multiculturales, incluidos los hispanos, desaprueba el desempeño de Trump, Vance y Musk
Un sondeo del Intelligence Center de My Code para La Opinión revela desaprobación hacia Trump y desconocimiento sobre Vance y división acerca de Musk

Elon Musk, Donald Trump y J.D. Vance. Crédito: Alex Brandon | AP
El presidente Donald Trump supera al vicepresidente J.D. Vance y al multimillonario Elon Musk en desaprobación por parte de los votantes multiculturales, incluidos los votantes hispanos o latinos.
Mientras que la desaprobación de Vance alcanza el 41%, Trump obtiene un 49% y Musk un 39%.
El resultado sobre Vance destaca, debido a un elemento clave: el 25% de los votantes multiculturales “no está seguro” sobre el desempeño de Vance, según una encuesta de My Code Intelligence Center y La Opinión.
El 82% de los republicanos multiculturales aprueba el desempeño de Trump, pero ese número se desploma al 17% entre los votantes demócratas del mismo grupo. Mientras que el 80% de los votantes demócratas no multiculturales desaprueba la labor del presidente.
Existe una clara división entre la población abiertamente LGBTQIA+; mientras que el 75% de los demócratas desaprueba la gestión de Trump, el 73% de los republicanos aprueba su desempeño, a pesar de las órdenes federales para bloquear a la comunidad transgénero de servir en el Ejército y dejar de reconocer a las personas transgénero para otros beneficios, tras la firma de una orden ejecutiva por parte de Trump que reconoce solo dos géneros: masculino y femenino.
Solo el 36% de la población multicultural, incluidos AAHPI, afroamericanos e hispanos, aprueba el desempeño de Trump.
“Las mujeres multiculturales de todas las edades son las menos propensas a aprobar el desempeño laboral de Donald Trump”, indica el informe.
La aprobación más alta para Trump entre mujeres (33%) proviene de aquellas entre 35 y 44 años, mientras que las mujeres entre 55 y 64 años (19%) son las menos favorables a la gestión de Trump; un porcentaje cercano (22%) corresponde a mujeres jóvenes entre 19 y 24 años.
Los hombres multiculturales más jóvenes (menores de 44 años) dan a Trump una calificación de aprobación más alta (entre 41% y 52%) que los hombres multiculturales mayores (45 años o más), con un promedio del 47%.

Las cifras de aprobación de Trump entre votantes multiculturales resultan sorprendentes, considerando que muchas de sus políticas los afectan directamente, como el fin de las políticas DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) que impactan en la educación, el trabajo, la salud, etc.; el bloqueo al reconocimiento transgénero; la persecución a inmigrantes indocumentados incluso sin antecedentes penales; el desmantelamiento del Departamento de Educación (que genera programas de ayuda para personas multiculturales), entre otros.
Sin embargo, al considerar las respuestas de esta población sobre otros temas, como DEI e inmigración, parece que las personas multiculturales no están completamente conscientes de las nuevas políticas federales que pueden afectarlas directamente.

El “desconocido” J.D. Vance
Los resultados de la encuesta del Intelligence Center muestran que los votantes multiculturales y no multiculturales no conocen lo suficiente sobre el trabajo de JD Vance, ya que el 25% respondió que “no está seguro” sobre su desempeño como vicepresidente.
En total, solo el 31% de los votantes multiculturales aprueba la gestión de Vance, mientras que el 44% la desaprueba; el 41% de la población no multicultural aprueba su labor, y el 35% la desaprueba.
Entre los republicanos multiculturales, el 65% aprueba a Vance, cifra que asciende al 73% entre los republicanos no multiculturales.

Musk como una amenaza a la seguridad nacional
Tras tomar varias decisiones para recortar o interferir en beneficios y programas federales de Seguridad Social, Educación, USAID (programas de ayuda en el extranjero), IRS y otros, Elon Musk, líder de DOGE, enfrenta críticas y algunos ataques hacia sus marcas, particularmente Tesla.
El informe del Intelligence Center refleja que el 48% de las personas multiculturales desaprueba la participación de Musk en el gobierno de EE.UU., pero el 69% va más allá al considerarlo una amenaza a la seguridad nacional del país.
Hablando solo sobre el desempeño de Musk, el 50% de la población multicultural lo desaprueba, mientras que el 37% apoya su labor.
El trabajo del multimillonario también es desaprobado por el 42% de las personas no multiculturales, mientras que el 39% lo respalda.
El 19% de los participantes de la encuesta dijo “no estar seguro” sobre el desempeño de Musk.
¿Qué preocupa a los votantes?
Existe una diferencia en los temas que impactan a hombres y mujeres multiculturales.
A las mujeres
– Atención médica reproductiva: 49%
– Costo de los productos básicos: 32%
– Costo de cuidado infantil: 32%
– Violencia doméstica: 31%
– Salud mental y presiones sociales: 28%
A los hombres
– Estabilidad financiera: 45%
– Salud mental: 41%
– Seguridad laboral: 38%
– Costo de los productos básicos: 34%
– Responsabilidades familiares: 32%
Sigue leyendo:
· Trump descarta una pausa a aranceles mundiales a pesar de caída en bolsas: “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!”
· Jueza ordena a gobierno de Trump regresar a inmigrante hispano deportado por error a prisión de El Salvador
· ICE admite que envió por error a un salvadoreño al CECOT en El Salvador