Lucid Gravity, el SUV que golpea a Tesla en sus cargadores

Con su sistema eléctrico de 900 voltios, el Lucid Gravity no solo destaca por su lujo y autonomía, sino por una capacidad de recarga

El sorprendente Lucid Gravity

El sorprendente Lucid Gravity. Crédito: Lucid Motors. Crédito: Cortesía

En el competitivo mundo de los vehículos eléctricos, donde la autonomía y la velocidad de recarga se han convertido en los factores más determinantes, Lucid Motors ha elevado la vara con el nuevo Gravity, un SUV de lujo que no solo se distingue por su diseño y confort, sino por unas cifras de recarga que están sorprendiendo incluso a los expertos más exigentes del sector.

Lee también: Genesis lanzará en EE.UU. su exclusiva línea Prestige Black

Diseñado para ser el compañero ideal tanto en el día a día como en los viajes largos, el Gravity ha entrado en escena como la gran apuesta de Lucid para complementar al sedán Air.

Puedes leer: Nuevos aranceles frenan exportaciones de Jaguar Land Rover

Ambos modelos comparten una filosofía común: redefinir lo que significa la movilidad eléctrica de alta gama. Pero lo que realmente está marcando un antes y un después es su impresionante rendimiento en las estaciones de carga rápida.

Recientemente, el canal de YouTube State of Charge, dirigido por Tom Moloughney, sometió al Gravity a una prueba de recarga en condiciones reales. Los resultados han sido tan sorprendentes que cuesta encontrar competidores que puedan replicarlos.

“Lo que este SUV ha demostrado hacer, en pocos o ningún otro coche eléctrico del mercado se encuentra a día de hoy”, afirmó Moloughney tras completar su test.

900 voltios y una toma Tesla: una combinación explosiva

La arquitectura eléctrica del Lucid Gravity se basa en un sistema de 900 voltios, lo que lo coloca en la élite de los vehículos eléctricos.

A esto se suma la compatibilidad con el conector NACS de Tesla, permitiéndole aprovechar los Superchargers de la marca californiana sin ningún tipo de adaptación adicional.

Durante una de las pruebas realizadas por Moloughney en un Supercharger, el Gravity alcanzó una potencia máxima de carga de 250 kW. En solo 26 minutos, el SUV logró añadir 482 kilómetros de autonomía.

Más allá de lo destacable de la cifra, lo irónico del caso es que lo hizo en una red de carga diseñada por y para Tesla.

“Esto es más de lo que la marca confirmó en su lanzamiento”, explica Moloughney. “El ex CEO de Lucid, Peter Rawlinson, habló de un pico máximo de 220 kW en Supercargadores”.

El Lucid Gravity no tiene comparación con su carga
El Lucid Gravity no tiene comparación con su carga. Crédito: Lucid Motors.
Crédito: Cortesía

Y los tiempos lo demuestran: el test arrojó cifras como 160 km en apenas 9 minutos y 320 km en 17 minutos. El vehículo pasó del 0 al 50% de carga en solo 20 minutos, y llegó al 80% en 35 minutos.

Si tenemos en cuenta que la autonomía máxima del Gravity es de 725 kilómetros, esto significa que en esos 20 minutos recuperó cerca de 362 kilómetros, más de lo necesario para un viaje interurbano. Una cifra que se obtiene en menos tiempo del que se tarda en tomar un café.

EVGo: aún más impresionante

Pero si las cifras anteriores ya eran destacables, lo que ocurrió en una estación de carga de EVGo rompió los esquemas. En este segundo test, el Lucid Gravity alcanzó un pico de 375 kW, una cifra impresionante incluso para los estándares más actuales.

En apenas 5 minutos, el SUV sumó 160 km de autonomía, lo que equivale a un 25% de batería desde cero. Solo 7 minutos después, ya había alcanzado el 50%. En total, llegó al 80% de carga en 27 minutos, añadiendo alrededor de 580 km en ese tiempo.

Estas cifras ponen al Gravity en una posición de privilegio. Las paradas típicas en carretera, que suelen oscilar entre 15 y 20 minutos, se convierten en oportunidades reales de recuperar la mayoría del rango útil del coche.

En la práctica, significa que los viajes largos dejarán de depender de la duración de la recarga y se adaptarán al ritmo natural de los ocupantes.

Autonomía real y eficiencia ejemplar

Más allá de la capacidad de recarga, el Lucid Gravity también impresiona por su autonomía total. Con hasta 725 kilómetros con una sola carga, se sitúa entre los SUV eléctricos más capaces del mercado.

Y aunque estas cifras suelen estar condicionadas por el estilo de conducción y las condiciones externas, la eficiencia energética del sistema motriz de Lucid es otro de sus puntos fuertes.

La marca ha diseñado sus motores eléctricos y sistema de gestión de batería pensando en minimizar el consumo sin sacrificar rendimiento. En el caso del sedán Lucid Air, ya se han alcanzado cifras reales de más de 800 kilómetros de autonomía, y el Gravity sigue esa misma línea con solvencia.

Más allá del rendimiento: lujo y tecnología

El Lucid Gravity no es solo una máquina impresionante en términos de ingeniería; también busca conquistar a los compradores de alto poder adquisitivo a través del confort, la tecnología y el diseño.

Su interior ofrece materiales de alta calidad, pantallas curvas, asientos para hasta siete pasajeros y un sistema operativo propio que rivaliza con los de Mercedes-Benz o BMW.

El enfoque premium del modelo es evidente desde cualquier ángulo, y se refleja también en su precio. En Estados Unidos, el Lucid Gravity tiene un precio de partida de $94,900 dólares, aunque la marca ha confirmado que en el futuro se ofrecerá una variante más accesible.

Europa: siguiente parada

El Lucid Gravity ya está disponible en el mercado estadounidense, y todo indica que en los próximos meses comenzará su expansión por Europa. La compañía ya comercializa el sedán Air en algunos países del continente, y el SUV será el siguiente en la lista.

Aunque todavía no se ha confirmado el precio para el viejo continente, los analistas estiman que podría rondar una cifra equivalente a $97,000 dólares al cambio, sin contar ayudas o incentivos regionales.

Lo que está claro es que Lucid quiere posicionarse como la alternativa más seria a Tesla y otras marcas premium europeas como Audi, BMW o Mercedes-Benz en el terreno de los eléctricos de lujo. Y con cifras como estas, argumentos no le faltan.

Una nueva referencia en movilidad eléctrica

En una industria donde los titulares se los llevan las autonomías récord o los 0 a 100 km/h fulminantes, Lucid ha conseguido destacar por algo que realmente importa en el día a día: reducir los tiempos de espera al cargar.

Su sistema de 900 voltios y el hardware de última generación le permiten hacer cosas que hace apenas dos años parecían futuristas.

Con el Gravity, Lucid no solo entrega un SUV de lujo con gran autonomía y confort, sino un vehículo que redefine los estándares de lo que se espera de un coche eléctrico hoy.

Si la infraestructura de carga continúa evolucionando al mismo ritmo, el tiempo que pasamos esperando a que el coche se recargue pronto será un recuerdo del pasado.

“Con el Gravity, esta parada en el camino podrá suponer casi la recarga completa de su batería”, sentenció Moloughney.

Seguir leyendo:

Esta marca supera a BYD y a Tesla: el líder en 2025
La Forester 2025 híbrida, todoterreno divertida y económica en la autopista
Kia se enfoca en Europa tras los aranceles de Trump

En esta nota

Lucid Motors
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain