El temor a los aumentos de precios por aranceles impulsa a los consumidores a abastecerse de productos básicos
Aunque Trump anunció una pausa a los aranceles recíprocos, ya algunos productos básicos aumentaron sus precios

La inflación se ubicó en los 2.4% en marzo. Crédito: Shutterstock
Pese a que el presidente Donald Trump anunció una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos, la incertidumbre entre los consumidores estadounidenses se mantiene ante el temor de un aumento de los precios, lo que ha llevado a muchos a abastecerse precipitadamente de algunos productos básicos.
Al respecto, Michael Gunther, director de análisis de Consumer Edge, destacó que “estamos viendo evidencia de que los consumidores están comprando más artículos, posiblemente antes de que los aranceles aumenten los precios”, dijo a CBS.
Según datos publicados en un informe de Consumer Edge un día después del anuncio de Trump sobre los aranceles recíprocos, alimentos como café, verduras enlatadas, cerveza, entre otros aumentaron sus costos.

En el análisis Consumer Edge apuntó: “Observamos un aumento en el precio promedio de las compras en las grandes marcas donde se esperaría que la gente acudiera a abastecerse. Si algo se presenta de forma diferente, da más credibilidad a que se trata de algo real. Es importante observar la reacción inicial y, sin duda, parece que los consumidores están respondiendo”.
Los estadounidenses ya vienen luchando con precios elevados desde que la inflación se disparó a medidos del 2022, una situación que no solo a menguado su poder adquisitivo sino también su capacidad de ahorro y por ende una disminución en sus gastos.

Sin embargo, el grupo de investigación independiente y sin fines de lucro, Tax Foundation estimó en su más reciente análisis que de aplicarse los gravámenes recíprocos le podría costar a los consumidores estadounidenses 3,1 billones de dólares en 10 años, es decir que por hogar en el 2025 sería un aumento de impuestos de $2,100 dólares.
Aunque muchos economistas y analistas aseguran que las decisiones de Trump en materia económica aumentarán la inflación y llevará al país a una recesión, expertos recomiendan a los consumidores no hacer compras de pánico que aumenten la demanda de ciertos productos y provoque escasez.
Sigue leyendo: