La Opinión Hoy: Surgen más nombres de víctimas en la discoteca Jet Set
El ex estrella y miembro del Salón de la Fama del Béisbol compartió información en un video que circula en redes sociales acerca de sus familiares desaparecidos

Familiares lloran durante el funeral de Octavio Dotel, exjugador de béisbol de las Grandes Ligas que falleció en el club nocturno Jet Set. Crédito: Matias Delacroix | AP
Pedro Martínez, quién inició su carrera en las grandes ligas del béisbol en 1992 con los Dodgers de Los Ángeles y que fue exaltado al Salón de la Fama de béisbol en 2015, informó a través de un video que publicó en sus cuentas de redes sociales que es uno de los dominicanos que aún tiene familiares bajo los escombros de la discoteca Jet Set cuyo techo se desplomó el martes pasado durante la celebración de un concierto de la estrella del merengue Rubby Pérez.
“Para toda la gente de Latinoamérica y República Dominicana que han sido afectados por esta tragedia, quiero decirle que con el corazón destrozado quiero darles mis condolencias a todos y quiero dármelas yo también porque tengo familia que todavía no han aparecido y las esperanzas es lo único que podemos mantener ahora, espero que todos sigan orando como nos conocen en nuestro país es un país que dura mucho y que se mantiene unido y ojalá y que nuestros familiares aparezcan y lo que han fallecido ya, que nuestras condolencias y nuestras oraciones le llegan a cada miembro de cada familia en la República Dominicana, que Dios los bendiga”, dijo Pedro Martínez.
En el clip donde parece estar en un set de televisión, el ocho veces All Star, tres veces ganador del Premio Cy Young y campeón de la Serie Mundial del 2004 con los Boston Red Sox, envió sus condolencias a todos los afectados por la tragedia en la cual hasta el momento se contabilizan 136 muertos, entre los que se encuentran varios beisbolistas y gente allegada a ellos como Octavio Dotel, el exjugador de los Dodgers, Yankees y entre muchos otros, equipos quien perdió la vida en la ambulancia cuando lo trasladaban al hospital después de rescatarlo de los escombros.
De hecho, el ex lanzador fue homenajeado por los Mets en el Citi Field antes del juego de los Mets contra los Marlins.
Otro de los jugadores de Grandes Ligas que falleció en la discoteca fue Tony Blanco, quien jugó con los Washington Nationals en el 2005.
En la misma tragedia el extoletero Nelson Cruz perdió a su hermana Nelsy Cruz. Cabe recordar que el presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial que han corrido el 8-9 y 10 de abril, por lo que estas jornadas la bandera nacional ha ondeado a media asta en todos los recintos militares y edificios públicos del país.
Farándula
En La Opinión Hoy con Clary Castro y tenemos una mala noticia, al parecer alguien muy representante de la música, sobre todo de género latino, ha fallecido de una forma no muy agradable.
“Lastimosamente, toca dar una mala noticia, estamos hablando del fallecimiento del cantante del merengue Rubby Pérez, de todo esto sucedió hace algunas horas después de que colapsará el techo de una discoteca Jet Set en República Dominicana”, dijo Castro.
Agregó que “muchas personas se reunieron allí para escuchar para estar bailando merengue y disfrutar del talento y la música de Rubby Pérez cuando esto sucedió, voy a leer algunos datos que son información para que la gente sepa hasta qué punto ha llegado esta situación, porque para empezar sabemos que la tragedia como tal provocó al menos 58 muertos, como saldo y también 140 personas heridas y esto es un dato según información que compartió el Centro de Operaciones de Emergencia COE, de República Dominicana.”
Seguir leyendo: