El Departamento de Estado revela el estatus de un hombre de Maryland deportado por error a El Salvador
La administración Trump afirma que Kilmar Ábrego García está vivo en una prisión de El Salvador pero no informó si está gestionando su repatriación

Guardias de CECOT vigilan a los inmigrantes deportados por EE.UU. a El Salvador. Crédito: (El Salvador presidential press office | AP
El gobierno de Donald Trump confirmó el sábado que Kilmar Ábrego García, un hombre de Maryland deportado ilegalmente a El Salvador, se encuentra con vida, pero recluido en una conocida prisión antiterrorista bajo el control del gobierno salvadoreño.
“Está vivo y seguro en ese centro. Se encuentra detenido de conformidad con la autoridad soberana y nacional de El Salvador”, declaró Michael Kozak, alto funcionario del Departamento de Estado, en una declaración escrita de dos páginas presentada ante una jueza federal bajo pena de perjurio.
La escasa información que Kozak proporcionó fue muy inferior a la exigida por la jueza federal de distrito Paula Xinis, quien había ordenado al gobierno de Trump que la actualizara no solo sobre el paradero de Ábrego García, sino también sobre las medidas adoptadas para facilitar su regreso a Estados Unidos.
La actualización de Kozak, presentada 10 minutos después del plazo judicial del sábado, incluyó solo 49 palabras sobre la ubicación de Ábrego García y ninguna información sobre lo que las autoridades habían hecho o planeaban hacer para corregir su error.
La referencia de Kozak a que Ábrego García, ciudadano salvadoreño, se encuentra bajo el control de ese gobierno de El Salvador parecía tener la intención de respaldar un argumento legal presentado por la administración Trump de que los funcionarios estadounidenses no están en posición de insistir en el regreso de Ábrego García a Estados Unidos.
La administración no ha proporcionado detalles al tribunal sobre el tipo de control que Estados Unidos podría tener sobre las personas que ha enviado a la prisión antiterrorista, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo, en las últimas semanas.
Y no está claro si la declaración de Kozak, aunque escueta, cumple con el estándar establecido por la jueza: un funcionario con “conocimiento personal” del paradero de Ábrego García.
Kozak afirmó que su conocimiento provenía de “conocimiento personal, indagación razonable e información obtenida de otros empleados del Departamento de Estado”, incluyendo personal anónimo de la embajada de Estados Unidos en El Salvador.
El caso de Ábrego García ha generado indignación nacional después de que el gobierno de Trump reconociera haberlo enviado erróneamente a El Salvador el 15 de marzo, violando una orden judicial de 2019 que le prohibía ser enviado a su país de origen debido a la posible persecución por parte de una pandilla local.
En ese momento, a Ábrego García se le denegó el asilo, pero se le permitió permanecer en Maryland, donde residía con su esposa e hijos, ciudadanos estadounidenses, cuando fue deportado el mes pasado.
Los abogados del gobierno de Trump se han mostrado cada vez más combativos con la jueza Xinis después de que la Corte Suprema confirmara el jueves en gran medida su orden que exige al gobierno facilitar el regreso de Ábrego García.
Los abogados de Ábrego García enviaron su propio escrito a Xinis el sábado, instándola a iniciar un proceso por desacato y a emitir otra orden, esta vez con requisitos específicos para que el gobierno comience a facilitar el regreso de Ábrego García. Señalaron que el presidente Donald Trump, quien recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el lunes, dijo que buscaría el regreso de Abrego García si la Corte Suprema lo requiriera.
Con información de CBS News y Politico
Sigue leyendo:
· Departamento de Justicia elude plazo de la jueza para retornar a hombre deportado injustamente
· Corte Suprema ordena al gobierno de Trump regresar a EE.UU. a inmigrante deportado injustamente
· Jueza ordena a gobierno de Trump regresar a inmigrante hispano deportado por error a prisión de El Salvador
· Gobierno de Trump no cumplirá orden de regresar a hispano deportado por error a El Salvador