10 frases inolvidables de Mario Vargas Llosa sobre la literatura y la vida

Mario Vargas Llosa falleció este domingo, 13 de abril, en Perú. El famoso escritor tenía 89 años

10 frases inolvidables de Mario Vargas Llosa sobre la literatura y la vida

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años.  Crédito: Manu Fernandez | AP

Mario Vargas Llosa se convirtió en una de las figuras más destacadas de la literatura latinoamericana. El peruano, nacido en Arequipa, falleció a los 89 años y la información fue confirmada por su hijo por medio de la red social X, antes Twitter.

Llosa se consagró como el ganador del Premio Nobel de Literatura (2010), el Cervantes (1994) y el Príncipe de Asturias de las Letras (1986), entre otros, su legado seguirá trascendiendo incluso después de su muerte. Además, es innegable el legado que dejó en la política y en la sociología.

Durante su vida, se convirtió en un referente del ‘boom latinoamericano’, compartiendo honores con gigantes como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. Además de su prolífica carrera literaria, incursionó en la política peruana, pasando de ideales comunistas a posturas de centro-derecha, incluso como candidato presidencial en 1990.

Para recordar su genio, en La Opinión destacamos 10 frases inolvidables de Vargas Llosa que reflejan su pensamiento:

  • “La literatura es fuego; significa inconformismo y rebelión”
  • “Escribir es una manera de vivir, de resistir el paso del tiempo y la muerte”
  • “La civilización no suprime la barbarie; la perfecciona”
  • “La buena literatura tiende puentes entre gentes distintas y, haciéndonos gozar, sufrir o sorprendernos, nos une”
  • “La vida es una sucesión de fracasos de los que uno va saliendo; el verdadero fracaso es aquel del que no aprendes nada”
  • “La política debe ser una rama de la ética, no de la mecánica del poder”
  • “El nacionalismo es la principal causa de la desmembración del mundo”
  • “La cultura es lo que, en la vida, ha hecho que el ser humano sea menos infeliz”
  • “El progreso y la democracia sólo son posibles si existe libertad”
  • “Un escritor no elige sus temas; los temas lo eligen a él”
Mario Vargas Llosa en Madrid, España en el año 2019.
Crédito: AP Photo/Manu Fernandez.

Libros destacados

Sin duda, la literatura de Mario Vargas Llosa es profunda y habla sin tabúes sobre la situación de América Latina. Sus letras serán un recuerdo profundo para la región y para los amantes de la literatura.

Entre sus libros destacados, está ‘La ciudad y los perros’ se trata de la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa y una de las obras más importantes del Boom Latinoamericano.

La misma es la ganadora del Premio Biblioteca Breve en 1962, esta obra marcó el inicio de su brillante carrera literaria y es considerada un clásico de la literatura hispanoamericana.

Otra de sus obras destacadas es la ‘Conversación en La Catedral’ (1969) es una de las novelas más ambiciosas y complejas de Mario Vargas Llosa, considerada por muchos críticos como su obra maestra.

A través de una estructura narrativa fragmentada y un profundo análisis social, el autor retrata la corrupción, decadencia y violencia durante la dictadura de Manuel A. Odría en el Perú (1948-1956).

Y dentro de sus libros destacados, una que no puede quedar fuera es ‘La fiesta del chivo’ (2000) es una de las novelas más impactantes de Mario Vargas Llosa, donde combina historia, política y drama psicológico para explorar los últimos días de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana (1930-1961), conocido como “El Chivo” por su crueldad y lujuria desmedida.

En el 2010 fue ganador del Premio Nobel de Literatura y el jurado afirmó que se lo llevó “Por su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes de la resistencia individual, la rebelión y la derrota”.

Seguir leyendo:

En esta nota

Mario Vargas Llosa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain