Tesla lanza la Cybertruck más eficiente y económica

Tesla sorprende con una nueva versión de su Cybertruck. Se trata de la variante Long Range y cuesta $69,990 dólares

Sale a la luz la Tesla Cybertruck Long Range

Sale a la luz la Tesla Cybertruck Long Range. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía

En un mercado cada vez más competitivo, donde la innovación ya no es una opción sino una necesidad, Tesla ha optado por lanzar una jugada estratégica: una nueva variante de su vehículo más audaz, la Cybertruck.

Lee también: Audi RS e-tron GT Performance, el más potente de la historia

En esta oportunidad, la compañía californiana apunta a una propuesta más accesible, pero sin sacrificar el sello de rendimiento y diseño que ha definido su línea.

Puedes leer: La Bronco Sport 2025 se pone más salvaje con Sasquatch

La nueva versión, bautizada como Cybertruck Long Range RWD (Rear-Wheel Drive), aterriza con una combinación que no pasa desapercibida: el precio más bajo de la gama y, al mismo tiempo, la mayor autonomía jamás ofrecida en una Cybertruck. Una fórmula que apunta directamente a consumidores que buscan eficiencia sin dejar de lado el atractivo de una pick-up eléctrica futurista.

El precio inicial es de $69,990 dólares, lo que representa una rebaja de $10,000 dólares frente al modelo All-Wheel Drive, actualmente ofrecido desde $79,990 dólares.

Con ello, Tesla consigue democratizar parcialmente el acceso a su controvertido pero popular modelo, manteniendo un nivel de prestaciones y equipamiento que podría seducir a más de uno.

Pero lo más llamativo de esta nueva Cybertruck no es solo su precio. La autonomía estimada de 350 millas por carga (aproximadamente 563 kilómetros) supera incluso a la versión AWD, que entrega 340 millas. Este dato coloca a la Long Range RWD como la Cybertruck más eficiente del catálogo hasta la fecha.

Un logro técnico sin alterar la esencia

La mejora en autonomía ha sido posible gracias a una serie de ajustes técnicos, en especial, el rediseño del conjunto de ruedas y neumáticos. Esta optimización ha reducido significativamente la resistencia al rodaje, lo que ha permitido exprimir 22 millas adicionales por carga.

Este tipo de avances reflejan la filosofía de mejora continua que Tesla ha adoptado desde sus inicios. A veces, no es necesario rediseñar el vehículo desde cero, sino revisar con precisión quirúrgica dónde se puede ganar más con menos.

Aunque se trate de la versión “más económica”, la Long Range mantiene el ADN del modelo. La carrocería sigue siendo de acero inoxidable sin pintura, un material que ofrece alta resistencia a impactos y forma parte esencial del diseño inconfundible del Cybertruck.

El interior de la Tesla Cybertruck Long Range
El interior de la Tesla Cybertruck Long Range. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

El interior, minimalista, está dominado por una enorme pantalla central que controla prácticamente todas las funciones del vehículo.

Además, se conserva la suspensión neumática adaptativa, que permite modificar la altura del vehículo según el terreno, y el sistema de dirección por cable, una solución tecnológica que mejora la precisión de la conducción al eliminar la conexión mecánica tradicional entre el volante y las ruedas.

Capacidad de trabajo y comparación con rivales

La Cybertruck no es solo una promesa de diseño y tecnología: también es un vehículo funcional. Incluye una caja de carga compuesta que ofrece practicidad para el trabajo, además de tomas de corriente de 120 voltios que pueden entregar hasta 11.2 kWh de energía, lo suficiente para alimentar herramientas eléctricas o incluso cargar otro vehículo.

En comparación con sus rivales más cercanos en el segmento de pick-ups eléctricas, la nueva Long Range tiene argumentos sólidos.

La Ford F-150 Lightning ofrece una autonomía de hasta 320 millas, mientras que la Rivian R1T alcanza las 314 millas. Con sus 350 millas, la Cybertruck se sitúa claramente por encima, al menos en papel.

Más allá de los números, Tesla apunta a otro tipo de comprador. La estética vanguardista y polarizante del Cybertruck no tiene parangón en la industria. El que la elige, lo hace sabiendo que va a llamar la atención, que no pasará desapercibido.

Tesla quiere ampliar su base de clientes

El momento del anuncio no es casual. Tesla se enfrenta a una desaceleración relativa en el crecimiento de sus ventas globales, en un mercado que ya no crece tan rápido como antes.

Con esta nueva opción más asequible, la marca busca atraer a nuevos compradores que hasta ahora se mantenían al margen por el precio de entrada.

La empresa también parece haber aprendido que no basta con lanzar vehículos llamativos.

La rentabilidad y la eficiencia operativa exigen modelos más racionales, que puedan producirse a mayor escala sin costos prohibitivos. La Long Range RWD encaja en ese nuevo enfoque.

Según ha confirmado la propia compañía, las entregas de esta variante comenzarán a finales de 2025, con una producción inicial limitada. Tesla planea escalar la fabricación conforme se ajusten los procesos en su planta de Texas, donde se ensamblan las Cybertruck.

Otra opción de Tesla, la Cybertruck Long Range
Otra opción de Tesla, la Cybertruck Long Range. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

Elon Musk y el impacto esperado

Aunque el CEO Elon Musk no ha dado declaraciones directas sobre esta versión en particular, sí ha reiterado en entrevistas recientes que “la Cybertruck es el producto más difícil que hemos construido, pero también el más impactante”.

Y no es un detalle menor. Musk también ha mencionado que “la producción de Cybertruck será limitada al principio, pero veremos una aceleración progresiva conforme dominemos su fabricación en masa”.

La introducción de esta variante más asequible representa también un intento de aumentar el volumen de producción sin comprometer márgenes.

Al eliminar el sistema de tracción total y simplificar algunos elementos, Tesla puede optimizar tiempos y costos de ensamblaje, lo que podría permitir mantener el modelo dentro de un margen rentable pese al menor precio de venta.

Además, al tratarse de un vehículo con menor complejidad mecánica que su versión AWD o la variante Cyberbeast, la Long Range RWD tiene potencial para convertirse en el modelo de mayor volumen dentro de la familia Cybertruck.

El futuro inmediato

En un panorama donde la electrificación avanza, pero no tan rápidamente como se proyectaba hace unos años, esta nueva Cybertruck aparece como un movimiento calculado.

Tesla ofrece un modelo que se adapta mejor a los hábitos de conducción promedio —donde rara vez se necesitan tracciones integrales o aceleraciones de superdeportivo—, pero que aún entrega autonomía y capacidad de carga de sobra.

Por ahora, la incógnita está en cuánto tardará Tesla en responder a la demanda que esta nueva versión probablemente genere.

Lo cierto es que, con $69,990 dólares como punto de partida, la Long Range RWD se posiciona como una alternativa real para aquellos que siempre quisieron una Cybertruck pero no estaban dispuestos a pagar el precio de entrada anterior.

Seguir leyendo:

Nissan renovará su conducción autónoma en 2027 con IA
¿Y ahora? Tesla se desploma: sus acciones caen más del 10%
Crisis en la industria automotriz por aranceles de Trump

En esta nota

Tesla Tesla cybertruck
Contenido Patrocinado