Asesinan al director de la policía de Teocaltiche en un ataque directo en Jalisco
Ramón Grande Moncada, policía del municipio de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinado a balazos en un ataque directo cuando estaba con su esposa

Ramón Grande Moncada Crédito: Jalisco Rojo | Cortesía
La violencia volvió a sacudir a Teocaltiche, Jalisco, ya el director de la policía municipal, Ramón Grande Moncada, fue asesinado a balazos en un ataque directo mientras circulaba en su vehículo junto a su esposa, quien resultó herida y fue trasladada a un hospital por elementos de la Policía del Estado.
El ataque ocurrió la noche del martes 15 de abril, en el cruce de las calles Niños Héroes y Del Panteón, en la colonia San Martín, dentro de la conflictiva región Altos Norte de Jalisco.
Grande Moncada se encontraba en funciones administrativas desde el 19 de febrero, fecha en la que la Secretaría de Seguridad del estado, en coordinación con fuerzas federales, asumió el control de la seguridad en Teocaltiche tras la desaparición de ocho policías municipales.
Ayuntamiento condena asesinato
A través de un mensaje en redes sociales, el ayuntamiento de Teocaltiche condenó enérgicamente el asesinato y exigió tanto al gobierno federal como al estatal una protección efectiva para los habitantes de la región.
“Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo, la violencia y el dolor (…). ¡Basta ya de muertes! ¡Basta ya del sufrimiento de nuestras familias!”, expresó la administración local en su pronunciamiento.
Ramón Grande Moncada se convierte en el segundo mando policial asesinado en Teocaltiche en lo que va del año, tras el homicidio de Luis Ernesto Chávez Regino, ocurrido el pasado 9 de abril. Ambos casos se suman a la desaparición de los ocho policías municipales en febrero, de los cuales solo tres han sido localizados, lamentablemente sin vida.
Escalda de violencia en Jalisco
Estos hechos reflejan una escalada de violencia que mantiene en alerta a la región de Los Altos. Casos como la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno y ataques directos al Ejército Mexicano han reavivado el debate sobre la seguridad en esta zona, históricamente disputada entre grupos criminales.
Aunque el estado de Jalisco es identificado como bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en municipios como Teocaltiche el Cártel de Sinaloa también mantiene presencia, y la pugna entre ambos ha cobrado vidas y sembrado temor entre la población.
En los últimos días, habitantes de Teocaltiche y del municipio vecino, Villa Hidalgo, han colocado lonas con mensajes de apoyo a la Policía Estatal, pidiendo que no se retiren de la zona.
“No queremos que los estatales se vayan nunca de nuestros pueblos, con ellos ha venido la paz y nos sentimos seguros”, puede leerse en los mensajes que circularon también en redes sociales.
Fuentes estatales aseguran que la estrategia de seguridad está dando resultados. Gracias a denuncias anónimas al número 089, se han realizado cateos exitosos y se han recuperado viviendas para familias desplazadas por la violencia.
Sigue leyendo:
- Grupo de “La Barredora”, vinculado al CJNG mata a presuntos extorsionadores en Puebla
- Atacan caseta de policía en Culiacán, muere un agente y otro resulta herido
- Detienen a “El Gangoso”, ligado al cártel de Sinaloa, acusado de atacar con drones a militaresMatan a cuatro hombres cancha de fútbol en Salamanca, Guanajuato*