Roban datos de 1.6 millones de personas: quiénes son los afectados y cómo
Una empresa administradora de seguros de vida y anualidades fue vulnerada en 2024 y aumentó la cifra de afectados por el robo de datos personales

Datos extremadamente sensibles fueron robados: si eres de los afectados, debes reforzar tus medidas de prevención. Crédito: Shutterstock
A pesar de usar contraseñas seguras y estar alerta ante correos sospechosos, tus datos personales pueden terminar en manos equivocadas. Así quedó demostrado con la reciente revelación de que más de 1.6 millones de personas han sido afectadas por una grave filtración de datos.
El incidente tuvo lugar en Landmark Admin, una empresa con sede en Texas que administra seguros de vida y anualidades, y lo peor es que muchas víctimas nunca tuvieron relación directa con la compañía.
Este ataque informático, ocurrido en mayo de 2024, inicialmente parecía haber comprometido a unas 800,000 personas. Sin embargo, en una actualización presentada ante la Oficina del Fiscal General de Maine, Landmark Admin duplicó esa cifra. El número oficial de afectados ahora asciende a 1,613,773 personas, y podría seguir aumentando a medida que continúa la investigación forense.
¿Qué tipo de información fue robada?
Los hackers no solo accedieron a correos electrónicos o contraseñas. La información expuesta incluye:
- Nombres completos
- Direcciones físicas
- Números de Seguro Social
- Números de identificación fiscal
- Licencias de conducir y pasaportes
- Cuentas bancarias
- Información médica y de seguros de salud
- Fechas de nacimiento
- Detalles de pólizas de vida y anualidades
Cada persona afectada pudo haber tenido un tipo distinto de información vulnerada. Por eso, es crucial que todos los involucrados tomen medidas preventivas, aunque no estén seguros del tipo exacto de datos comprometidos.
¿Quiénes son los más afectados?
Aunque el ataque se dirigió a Landmark Admin, muchas personas afectadas podrían ser clientes de compañías aseguradoras que utilizan sus servicios como administrador externo. Es decir, tú podrías estar en riesgo aunque nunca hayas tenido contacto directo con Landmark.
La empresa ha anunciado que notificará por correo a todas las personas cuyos datos se vieron comprometidos. Este aviso incluirá instrucciones específicas y, posiblemente, un código para activar protección contra robo de identidad.
Para apoyar a los afectados, Landmark Admin ofrece un año gratuito del servicio CyberScan, una de las plataformas más reconocidas en protección contra el robo de identidad. Esta herramienta incluye monitoreo de crédito y datos personales, además de un seguro de hasta $1 millón de dólares en caso de que se concrete un robo de identidad.
Los afectados también podrán comunicarse con una línea de ayuda exclusiva en el 1-844-428-5109, donde podrán aclarar dudas o recibir asistencia sobre cómo protegerse mejor.
Cómo protegerte si crees estar en riesgo
Si recibes una notificación de Landmark o si tu aseguradora trabaja con esta empresa, es fundamental que sigas estas recomendaciones:
- Activa el servicio gratuito de protección de identidad que se te ofrece.
- Monitorea tus cuentas bancarias y estados de cuenta en busca de movimientos extraños.
- Considera congelar tu crédito para evitar que alguien pueda solicitar préstamos en tu nombre.
- Sospecha de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas no solicitadas, incluso si parecen legítimos. Los delincuentes podrían intentar usar tu información para fraudes más sofisticados.
El robo de identidad no solo puede causar pérdidas económicas. También puede afectar tu historial crediticio, tus oportunidades laborales y hasta tus servicios médicos.
También te puede interesar:
- Una moneda de 25 centavos valdría $4,500: ¿la tienes?
- ¿Pagaste impuestos de más al IRS? Cómo recuperar tu dinero
- Moneda de $1 del 2007 vale más de $1,000: ¿qué la hace especial?
- ¿Sabes cuál es la moneda de 5 centavos Ocean in View? Vale más de $1,000
- Cómo es la moneda de 10 centavos de 1964 que vale desde $4,000 hasta $20,000