Apple tiene un plan secreto para intentar esquivar la guerra de aranceles con China
Apple está buscando alternativas para que la imposición de aranceles a China afecte lo menos posible la producción de iPhones en Asia

La India planea incrementar su producción de iPhones en casi un 40% durante el transcurso de 2025 Crédito: Shutterstock
Ante la imposición de aranceles de hasta el 250% en Estados Unidos para productos fabricados en China, Apple ha decidido trasladar parte significativa de su producción de iPhones a India. Se espera que la compañía produzca al menos 50 millones de iPhones en India en 2025, lo que representaría un aumento del 40% en comparación con las previsiones anteriores.
Esta estrategia busca mitigar el impacto financiero de los aranceles y garantizar el abastecimiento de dispositivos en el mercado estadounidense. Apple ha colaborado con sus proveedores en India, como Foxconn y Tata Electronics, para aumentar la capacidad de producción y agilizar los procesos logísticos. En marzo, la compañía transportó aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India a Estados Unidos para evitar los aranceles.
India se posiciona como el gran beneficiado
El traslado de la producción de iPhones a India no solo beneficia a Apple, sino que también representa una oportunidad significativa para la economía india. El aumento en la producción de iPhones podría consolidar a India como un centro clave en la cadena de suministro global de Apple. Además, se espera que este movimiento genere empleos y fomente el desarrollo de infraestructura tecnológica en el país.
La colaboración entre Apple y sus proveedores en India ha sido fundamental para este cambio. Foxconn y Tata Electronics han incrementado sus exportaciones a Estados Unidos, con Foxconn enviando iPhones por un valor de más de $1,000 millones de dólares en marzo, su cifra más alta en un solo mes.
Expansión en Vietnam y Tailandia
Además de India, Apple está explorando la expansión de su producción en otros países del sudeste asiático, como Vietnam y Tailandia. Aunque la producción de iPhones en estos países es limitada, Apple ya fabrica otros dispositivos como AirPods, iPads y MacBooks en Vietnam. La compañía está trabajando para aumentar la capacidad de producción en estos países, aprovechando las pausas arancelarias temporales y diversificando su cadena de suministro.
Esta estrategia de diversificación busca reducir la dependencia de China y mitigar los riesgos asociados con las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Al expandir su presencia en países como India, Vietnam y Tailandia, Apple busca asegurar la estabilidad de su cadena de suministro y mantener su competitividad en el mercado global.
El plan de Apple para trasladar parte de su producción de iPhones a India y otros países del sudeste asiático representa una respuesta estratégica a los desafíos impuestos por los aranceles estadounidenses. Este movimiento no solo beneficia a la compañía, sino que también impulsa el desarrollo económico y tecnológico en los países involucrados.
Sigue leyendo:
• Apple está acelerando los envíos de iPhones a EE UU para intentar evitar el pago de aranceles
• El iPhone podría costar $2,300: la nueva guerra de aranceles de Trump golpea directo a tu bolsillo
• Cuánto aumentaría el precio del iPhone con los aranceles de Trump