window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Bad Influence”: la nueva serie documental de Netflix que domina el Top 10 de la plataforma en EE. UU. 

La serie documental expone los abusos y la explotación infantil en el mundo de los influencers menores de edad

Netflix suele renovar su catálogo con frecuencia, dando de baja algunas películas, pero sumando otras de interés para los usuarios.

Netflix suele renovar su catálogo con frecuencia, dando de baja algunas películas, pero sumando otras de interés para los usuarios. Crédito: Kaspars Grinvalds | Shutterstock

A poco menos de dos semanas de su estreno, “Bad Influence: The Dark Side of Kidfluencing” ha escalado rápidamente en las listas de popularidad de Netflix, convirtiéndose en la serie  número uno en 14 países, incluyendo Estados Unidos, y dejando a un lado el esperado estreno de la séptima temporada de “Black Mirror”.  

Aunado a todo lo anterior, esta producción original de la plataforma ha logrado posicionarse en el Top 10 en 58 países más, una gran hazaña si tomamos en cuenta que se trata de una docuserie, un género que raras veces lidera las listas frente a contenidos de acción o ficción.

Pero, ¿cómo ha logrado esta serie colocarse en lo más alto de Netflix en tan poco tiempo y con muchos menos “reflectores” que otras producciones? La respuesta es sencilla: por la terrorífica realidad que narra. 

La otra cara de la fama infantil

La serie, dirigida por Kief Davidson y producida por Nile Cappello, revela el lado oscuro del fenómeno de los kidfluencers, niños que alcanzan fama en redes sociales como YouTube, Instagram y TikTok, centrándose principalmente en el caso de Piper Rockelle, una influencer que inició su carrera con tan solo 9 años.

A lo largo de tres episodios, “Bad Influence” documenta, a través de testimonios de adolescentes, excolaboradores y padres, cómo el mundo del entretenimiento infantil en internet puede estar plagado de dinámicas abusivas, explotación laboral y negligencia emocional. La historia gira especialmente en torno al grupo conocido como “The Squad”, un colectivo de creadores juveniles liderado por Rockelle y su madre y mánager, Tiffany Smith.

Un caso real que sacudió a la comunidad digital

En 2022, 11 exintegrantes de “The Squad” presentaron una demanda civil contra Smith y su pareja, Hunter Hill, alegando abuso físico, emocional y sexual, así como un ambiente de trabajo tóxico y sin regulaciones. La demanda detallaba situaciones de acoso, presiones para realizar contenido inapropiado, humillaciones públicas y castigos físicos. En 2024, el caso se resolvió fuera de los tribunales con un acuerdo de 1.85 millones de dólares, sin que se admitiera culpabilidad legal por parte de los acusados.

Bad Influence” incluye material de archivo y entrevistas con figuras clave del caso, como la influencer Sophie Fergi, quien decidió abandonar “The Squad” tras experimentar situaciones límite que afectaron su salud mental. “Pensé que todo era parte del trabajo, hasta que comencé a sentir que ya no podía ser yo misma”, declara en la docuserie.

Recepción crítica y debate público

La producción ha sido recibida positivamente por la crítica. En Rotten Tomatoes cuenta con una puntuación del 88%, mientras que en IMDb posee un promedio de 6.6/10 basado en más de 1,200 valoraciones. La periodista Carla Hay, de Culture Mix, afirma que la serie “funciona como una advertencia urgente sobre la falta de supervisión legal en el espacio digital infantil”.

Desde su estreno, la docuserie ha reavivado el debate en torno a la ausencia de regulaciones para menores que trabajan como creadores de contenido en plataformas digitales. Actualmente, solo algunos estados de EE. UU., como Illinois y California, han comenzado a proponer legislaciones que garanticen derechos laborales a los kidfluencers, inspirándose en las leyes que protegieron a actores infantiles tradicionales décadas atrás.

Continúa leyendo:

Netflix se actualiza: 7 películas y series que llegan en abril

Netflix añade una función para mejorar la experiencia de reproducción en televisores 4K

“Snow White” debuta en Rotten Tomatoes con una de las peores puntuaciones para una cinta de Disney


En esta nota

Documentales de Netflix netflix
Contenido Patrocinado