window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cerca del 90% de empleados de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor serán despedidos

La Oficina de Protección Financiera del Consumidor se desprenderá de casi 1,500 empleados considerados innecesarios para la administración Trump

Oficina de Protección Financiera del Consumidor

Mediante un email, la CFPB les informó a cientos de empleados que serán despedidos. Crédito: Jacquelyn Martin | AP

Como parte de la reducción de gastos del gobierno ordenada por el presidente Donald Trump, se prevé que cerca del 90% de empleados de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) serán despedidos en los próximos días.

El objetivo es que la agencia de control creada para proteger a los consumidores estadounidenses del fraude y el abuso financiero opere con no más de 200 empleados, razón por la cual se desprenderá de aproximadamente 1,500 puestos de trabajo.

La agencia informativa The Associated Press (AP) dio a conocer tener en su poder un correo electrónico, el cual les ha comenzado a llegar a los empleados cuyos servicios han dejado de ser necesarios para la CFPB.

“La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor identificó que su puesto será eliminado y su empleo está sujeto a despido de acuerdo con los procedimientos de reducción de personal (RIF)”, indica el mensaje.

Al respecto, Russ Vought, director interino del CPPB, reconoció la reducción de personal es la única alternativa establecida por el gobierno para garantizar que la Oficina podrá continuar habilitada.

“Es necesaria para reestructurar las operaciones de la Oficina, para reflejar mejor las prioridades y la misión de la agencia”, escribió en un aviso.

Donald Trump prácticamente está desmantelando a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor después de 17 años de operar. (Crédito: Alex Brandon / AP)

Algunos analistas políticos señalan que la agencia creada después de la crisis financiera de 2008 para proteger los intereses de los consumidores le resulta incomoda a varias firmas destacadas del sector financiero y de ahí surge la estrategia conservadora para prácticamente desmantelarla.

“Trump hizo campaña con el objetivo de ayudar a la gente trabajadora, pero ahora que está al mando, esta es la recompensa para los ricos que invirtieron en su campaña y que quieren estafar a las familias, sin tener a nadie que los detenga”, advirtió anticipadamente la demócrata Elizabeth Warren, senadora Massachusetts, en una entrevista concedida desde hace varias semanas a la cadena de televisión Fox News.

De esta manera, la orden de una jueza para reinstaurar a la CPPB e impedir reducir a su plantilla laboral resultó nula frente al poder de un tribunal de apelaciones que decidió respaldar la estrategia gubernamental para arrancar con los despidos masivos, aunque sin llegar a desaparecer a la Oficina.

Sigue leyendo:

• Trump pide despedir al presidente de la Fed por advertir sobre la desaceleración de la economía

• Miles de personas protestan en diversas ciudades en contra de Donald Trump y Elon Musk

• La FDA despide a veterinarios encargados de supervisar el avance de la gripe aviar

En esta nota

CFPB despidos Donald Trump
Contenido Patrocinado