Genesis GMR-001: el prototipo que abre una nueva época
Este es un auto que se desarrollará y perfeccionará durante todo el 2025 para competir en las 24 Horas de Le Mans, en Daytona y más en 2026
Estuvimos en el lanzamiento del prototipo Genesis Magma Racing GMR-001, un auto que se desarrollará y perfeccionará durante todo el 2025 para competir en las 24 Horas de Le Mans, en Daytona y más en 2026.
Lee también: Adiós al Volvo S90 en EE.UU.: esta es la razón clave
Este prototipo ha sido diseñado para el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) y el Campeonato IMSA SportsCar (IMSA).
Puedes leer: Decisiones: Elon Musk cambia la presencia de Tesla en China
El GMR 001 está equipado con un motor V8 twin turbo, puerta con apertura hacia arriba, y un interior que incluye todos los elementos, luces y consolas ideales para un auto de carreras.
En su exterior, destaca el diseño de doble línea de luces con el que Genesis se ha hecho notar últimamente. Tiene una combinación de colores rojo y naranja, además de detalles que rinden homenaje a la herencia coreana de la marca.
Genesis GMR-001 y el inicio de su era en las pistas
Lo que hasta hace poco era un rumor dentro de los pasillos de Hyundai Motor Group, hoy se materializa en forma de un hypercar naranja magma con líneas audaces y una firma estética inconfundible.
El GMR-001 –acrónimo de Genesis Magma Racing– representa mucho más que un coche: es la declaración de intenciones de una marca que busca trascender los límites del lujo para conquistar también la velocidad.
Aunque lo presentado es una maqueta a escala real, el proyecto ya está definido dentro del marco reglamentario LMDh, que permite competir tanto en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) como en el IMSA norteamericano.
Está previsto que el GMR-001 utilice un chasis desarrollado por Oreca –uno de los constructores aprobados por la FIA– y un motor V8 derivado de dos bloques 1.6 turbo, similares a los que se emplean en el Hyundai i20N del Mundial de Rally.

En palabras de Cyril Abiteboul, director del equipo Genesis Magma Racing: “Hoy celebramos un hito importante para Genesis Magma Racing, ya que presentamos el hypercar GMR-001, junto con nuestros llamativos trajes de carrera y diseños. Mientras nos preparamos para nuestras campañas WEC 2026 e IMSA 2027, no sólo estamos construyendo un equipo de carreras; estamos forjando un legado. Cada día estamos más cerca de aprovechar todo el potencial de Genesis en el mundo del automovilismo”.
El diseño no ha sido dejado al azar. El GMR-001 nace en el centro de estilo europeo de Genesis, bajo la dirección del reconocido diseñador Luc Donckerwolke. El lenguaje visual de este prototipo sigue la filosofía ‘atlético-elegante’ de la marca, con una interpretación funcional que responde a los desafíos aerodinámicos y lumínicos de pruebas de resistencia como las 24 Horas de Le Mans.
Donckerwolke lo resume así: “El GMR-001 Hypercar, como cualquier coche de carreras, es una escultura diseñada respetando las limitaciones de eficiencia y rendimiento, combinadas con el ADN de Genesis, la marca de dos líneas”.
“La decoración es una orquestación de la tensión y el equilibrio del carácter típicamente coreano de la marca, con degradados que van del naranja magma al rojo oscuro, resaltando la alta temperatura del tren motriz. Y los gradientes de color de la escritura Magma Hangeul, de claro a oscuro, crean un efecto Doppler óptico que expresa el glorioso sonido del motor V8 Twin Turbo en movimiento”, complementó al respecto.
El calendario del proyecto avanza con precisión. Las pruebas en pista comenzarán a finales de este verano, lo que dará inicio a una fase intensa de desarrollo que culminará con el debut oficial en marzo de 2026.
En el plano deportivo, Genesis confirmó a los dos primeros pilotos que estarán al mando del prototipo: Pipo Derani y André Lotterer. Sin embargo, el equipo aún debe completar su plantilla con cuatro nombres más. Para ello, cuenta con el respaldo de IDEC Sport, la estructura de Nicolas Lapierre, que actualmente compite en la European Le Mans Series.
Los seis pilotos del equipo LMP2 de IDEC se encuentran en evaluación para sumarse al programa GMR-001. Entre los nombres que suenan están Dani Juncadella, Paul Lafargue, Paul-Loup Chatin, Job van Uitert, Mathys Jauber y Jamie Chadwick. La selección definitiva podría conocerse antes de que termine el año.
En cuanto a la inversión, aunque no se han confirmado cifras oficiales, se estima que un programa completo en LMDh puede superar los $30 millones de dólares por temporada. Esto incluye desarrollo técnico, logística, salarios de pilotos y costes operativos.
Seguir leyendo:
Revelado: el Mazda Miata NE será manual y más ligero
Así es el Swift Dzire híbrido: el primer sedán eco de Suzuki
El Kia K4 Hatchback 2025 fue presentado en Nueva York